
“(…) escribo prácticamente desde que aprendí a escribir, soy adicta a la lectura (…), y la idea de este emprendimiento surgió cuando empecé a buscar en Internet temas relacionados con escribir, pero no novelas y poesía, sino libros prácticos, de los que los norteamericanos llaman ‘how-to’, para enseñar a la gente a hacer las cosas. Me llevé dos sorpresas: la primera es que no hay ningún libro (ni siquiera artículos) que te enseñen a ganar dinero escribiendo; la segunda, que hay pocos libros escritos por autores de habla hispana relacionados con aprender a hacer algo (excepto los relacionados con marketing e Internet). Así que me dije ‘¿por qué no hacerlo yo?’ ¡¡¡Y aquí estoy!!!”. De esta manera empieza a contar su historia la Chica Emprendedora de hoy: Alejandra Guerrero, Directora de Cómo Escribir y Vender Un Libro, El Sitio Para Escritores Que Quieren Vivir De Escribir.
Alejandra es escritora de libros y artículos, con estudios en marketing y administración de empresas; uruguaya, de 26 años. En cada palabra de esta emprendedora se lee una pasión por escribir indiscutible. Pero ¿cuáles han sido las motivaciones de esta pasión de negocios? “Mi principal motivación es, en primer lugar, enseñarle a la gente a ganar dinero escribiendo. En los pueblos de habla hispana hay prejuicio en cuanto a esto, y a veces se llega a despreciar o criticar a autores famosos que aprovechan su fama para escribir y escribir, para luego vender y vender”.
Como una emprendedora también apasionada por escribir, comparto lo que dice Alejandra sobre el prejuicio al respecto y me gusta la filosofía que adopta: “Hay todo un debate tras bambalinas acerca de si la literatura debe ser comercial o no. Mi filosofía es: si no escribo, no soy feliz; si escribir no me reporta un beneficios económico, no puedo vivir; si no tengo beneficios económicos, no puedo escribir; así que si no gano dinero escribiendo, no puedo vivir ni ser feliz“.
Pero nos había quedado una segunda motivación pendiente: ¿verdad?: “La segunda motivación es algo más utópico, ya que mi objetivo es promover el autoempleo y los micro-emprendimientos a través de libros, manuales y cursos de bajo costo a través de Internet. Mi slogan sería ‘Un individuo = una profesión’ “, afirma la escritora sumándose a la generación del efecto multiplicador emprendedor que intento promover desde la Red Ideas Discutibles.
Alejandra no sólo parece haber encontrado una motivación para iniciar su emprendimiento sino también una fuerte vocación y decisión en el modo en que la llevaría a cabo: “Trabajé como empleada para otros, en diversos rubros, desde los 16 años, y debo confesar que nunca había sido tan feliz como cuando renuncié a mi trabajo y comencé mi propio emprendimiento, por lo que quisiera que todos tuvieran la oportunidad de elegir y no tener que resignarse únicamente a trabajar para otros toda la vida (a propósito, nunca vi que nadie se hiciera rico trabajando para otros, ¿ustedes sí?)”, cuenta la Directora y deja la pregunta pendiente para la comunidad de emprendedoras.
Una de las partes que más valoro de estas historias es cuando las emprendedoras se animan a compartir generosamente sus obstáculos. Creo que nos ayudan de un modo increíble a vernos reflejadas y a sentir que ¡podemos seguir adelante! “Mi mayor obstáculo es integrar todos los aspectos de un negocio digital: aprender a utilizar autorrespondedores, lidiar con las actualizaciones del sitio, desarrollar (¡y aplicar!) una correcta estrategia de marketing, hacer todo lo que tengo que hacer cuando lo tengo que hacer”.
Detrás de un obstáculo superado viene la satisfacción por el logro obtenido y en eso debemos aferrarnos cuando las cosas no van tan bien: “Mis mayores logros han sido dos: el primero es la respuesta de la gente. He recibido mails en los que la gente me agradece por el sitio, los artículos y el reporte que regalo, pero hay gente que hasta me envía una bendición (…). El segundo gran logro fue aparecer en una de las primeras recomendaciones del boletín de Emagister , (…) eligieron mi Reporte Especial para recomendar y eso fue de gran ayuda”.
Y, por supuesto, si hay obstáculos superados, logros obtenidos y pasión emprendedora: ¡hay proyectos por cumplir! Tal es el caso del negocio de Alejandra: “Los proyectos para el negocio es un camino claro que ya está trazado en mi mente: crear un producto, agregarle servicios, promocionar productos de otros a través de programas de afiliados, establecer mi propio programa de afiliados, y traspasar las barreras de Internet y hacer de mi curso un taller presencial en mi ciudad (Maldonado y Punta del Este), y en la capital del país, Montevideo”.
Lo que más me ha gustado de la propuesta es el Reporte Especial “Cómo Ganar Dinero Escribiendo: 60 Ideas Para Aquellos Que Quieren Vivir De Escribir”, con buenas ideas para “despuntar el vicio de escribir” y ¡por qué no animarnos a concretar el sueño de escritores! Lo recomiendo especialmente, lo descargué, lo comparto en la sección de E-books y pueden descargarlo sin cargo alguno desde su web.
¡Muchas gracias, Alejandra! Por compartir tu historia emprendedora con tanta pasión, por contagiarnos tu modo tan positivo de encarar un negocio para escritores y por ayudarnos a ser una mejor Chica Emprendedora ¡y escritora!
Felicitaciones para Alejandra por su interesante emprendimiento!
Y muchas gracias Paola por tu incondicional apoyo y constante aliento para las emprendedoras hispanas!
Vicky
¡Gracias, Victoria! Seguimos apoyándonos mutuamente. Cuando crece un emprendimiento, creo que crecemos todos, todas 🙂 . Un saludo afectuoso y ¡gracias por participar! Paola.
También me gusta escribir, de hecho he publicado dos libros, pero cuesta tntodarlos a conocer…….. Creo que con eso no se hace uno de dinero.
¡Muchas gracias, Ma. Dolores! Sería bueno publicar tu historia aquí 🙂 . Creo que debe resultar difícil, pero ¿acaso cualquier emprendimiento no lo es? Contactala a Alejandra Guerrero en su web, ayuda a escritores. Un saludo afectuoso, Paola.
Mis libros son experiencias vividas en el día a día, basadas en hechos reales y desde una perspectiva irónica quiero sacar la parte más espiritual del ser humano.
Un recopilatorio de todo eso lo podéis encontrar en el libro :”Orgasmo Divino”, donde puedes pasar desde reirte a llorar de emoción.
Está firmado con pseudónimo, porque muchas personas que conozco se pueden ver retratadas en él. Besos.
Paola:
Realmente, te super-felicito por tu pagina que descubri navegando por internet. Te comento que hago teatro independiente (monologos humoristicos) tambien escribo mis propios textos. Tengo cuentos y poesias escritas que nunca publique , siempe por lo mismo (todo es muy caro!!!) entonces se me ocurrio que abriendo un blog podia expresar mis pensamientos y relatos de humor que es lo que mas me gusta. Creo en el humor y es lo que mas feliz me hace. Tambien hago algo de plastica. Te vuelvo a felicitar por este maravilloso blog. Un cariño enorme. Lucia.
¡Gracias por la visita, Lucía! ¡Y por tus hermosas palabras! Desde ya, espero tu historia emprendedora que, por este anticipo, es muy interesante… ¡me encanta el humor aplicado a los “negocios”! Saludos 😉 Paola.
Lamento molestar a los muchos lecto-escribientes del planeta tierra, el buen pensar, se logra básicamente leyendo novelas policiales, donde el común denominador es detectar al victimario, es muy simple…ya lo han encontrado…son ustedes…muchas gracias.
¡Gracias por la visita, Fernando! Saludos, Paola.