
Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Ana Belén Grelak, Titular de Ana Belén Amigurumis, Muñecos Tejidos a Crochet.
¿Que nos dicen algunas personas?
Que no se puede, que no es para nosotras, que no es el momento, que no hay clientes, que no esto, que no aquello y una larga lista con un NO detrás de otro NO.
Amiga lectora, nosotras apostemos por el SÍ 🙂
Sí, se puede. Sí, es para USTED. Sí, es el momento. ¡Es SU momento!
Creemos una larga lista con un SÍ detrás de otro GRAN sí.
Nadie dice que todo el mundo debe EMPRENDER. El tema es que que si USTED siente una gran pasión por algo, si todo el mundo se detiene cuando se dedica a ello, si su corazón se llena de alegría y plenitud, cuando lo hace… pues ¡vamos por ello!
Porque la única que crea su vida es USTED y sabe qué es lo mejor.
Dar lo mejor, trae lo mejor, para usted, su familia y para todos.
¡Gracias por brindar SU mejor versión al mundo!
La historia de Ana Belén
‘Le puse ganas y hoy les puedo decir que me dedico a hacer lo que me gusta!’

“Hola, mi nombre es Belén.
Hace casi 4 años descubrí los muñecos tejidos a crochet llamados amigurumis.
Empecé a tejerlos, primero los regalaba, luego me pedían ya que se los cobre.
Creé una página en Facebook: ‘Ana Belén Amigurumis’ para poder mostrar todo lo que iba haciendo, sin pensar que un tiempo después y gracias a la demanda de pedidos, esto se iba a convertir en un miniemprendimiento, en mi emprendimiento!!!
Al ver la buena respuesta de la gente y sus reacciones al publicar mis trabajos, me llené de energía y fuerza para seguir apostando a esto.
Claro no todo es fácil: ser mamá y cumplir con todas las obligaciones, horarios, etc. Pero se puede!
He ido invirtiendo tiempo, mucho tiempo en estudiar la técnica de tejido, buscar materiales e invertir también en ellos.
Hoy en día voy tejiendo muñecos a pedidos y los personalizo según me lo piden.
Y en Marzo de 2017 empezaré a dar clases de Amigurumi para muchas mujeres que quieren aprender y por que no emprender! También voy a dar clases de crochet inicial para mujeres que quieren aprender desde cero.
Fue largo el camino pero creo que recién comienza y que vendrán mejores cosas por hacer.
Mi felicidad hoy en día es ver terminado un muñeco, ponerle mi etiqueta con mi marca y entregarlo. Es muy lindo el trabajo hecho a mano y mucha gente lo valora.
Siempre pienso que así, de la nada, me armé mi propio emprendimiento, no importa cuan grande o pequeño sea… Le puse ganas y hoy les puedo decir que me dedico a hacer lo que me gusta!
Besos”.
DATOS DE CONTACTO DE ESTA EMPRENDEDORA
Si desea comunicarse con la emprendedora de esta historia, por favor, utilice los siguientes DATOS de CONTACTO. ¡Muchas gracias!
Nombre: Ana Belén Grelak.
País: Argentina.
Web: http://anabelenamigurumis.blogspot.com
Facebook: http://www.facebook.com/AnaBelenAmigurumis
Instagram: http://www.instagram.com/anabelenamigurumis
Hola buenos días . Me encanta la historia de Ana Belen . Me encanta porque me identifico mucho con su historia . ahora tengo una pasión por los amigurumis . Llevo más o menos un año y medio tejiendo , pero los que he hecho los he regalado ; muy pocos los he vendido . Pero hace seis meses renuncié a mi trabajo ( 26 años ) porque no era feliz haciendo lo que hacía . Entonces, desde ese momento, hago amigurumis para vender y estoy pensando en prepararme más y hacer de mi habilidad en el crochet un negocio . Que me gusta mucho por supuesto !
Tengo los mismos temores . Será que soy capaz ?? Será que mis muñecos si les gustan ?? Si podré cumplir ??? Qué tal que no tenga pedidos ???? Será que lo que cobro si es justo para mí y para el cliente ????
Muchos interrogantes .
También pienso en enseñar . Además que me gusta, recibiría una remuneración también . Por eso me estoy capacitando y aprendiendo más para poder enseñar .
Bueno muchas gracias por darme la oportunidad de conocer historias maravillosas como la de Ana Belen y por darme la oportunidad de contar la mía
Bendiciones .
Hola Nubia,
Muchas gracias a vos por visitar el blog y contarnos sobre tu pasión 🙂
Ahora, ¡quiero tu historia para publicar! ¡La espero!
Un abrazo,
Paola.-