• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Historias
    • Enviar Historia
  • Contacto
Chicas Emprendedoras

Chicas Emprendedoras

Historias de mujeres emprendedoras

Annafiori Spazzi: Florería en el DF

19/05/2011 por Paola Díaz 1 Comentario

Annafiori Spazzi: Florería en el DF

Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Ana Beatriz Barri, Titular de Annafiori Spazzi, Florería en el DF.

Cuando le digan: “No es posible”, visite este blog o cualquier otro espacio en Internet y fuera de Internet, donde los emprendedores demuestran todo lo contrario.

Hay cientos, miles, millones de ellos que están administrando sus negocios y confirman que ES POSIBLE.

Es cierto que cada día es un GRAN desafío. Pero ¿acaso hay algo en la vida que se logra sin dedicación, aprendizaje y PASIÓN?

¡Hágamos el doble frente a cada desafío y llegaremos!

Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!

___

“Hace 13 años yo trabajaba como coordinadora de imagen corporativa y eventos especiales en una empresa trasnacional. Mi sueño era llegar al puesto de dirección del área de mercadotecnia de esta empresa y trabajaba muy duro para lograrlo pero en junio del 1999 me di cuenta que no lo iba a lograr por dos situaciones en mi vida que en ese momento no podía cambiar.

La primera es que sólo había puesto empeño en mi trabajo pero no en la red de la política interna de la empresa, es decir, no era íntima casi hermana de ningún director o directora que me pudieran ayudar a subir en el escalafón empresarial y acababa de tener un bebé hace 6 meses. Cuando me embaracé sentí que mis aspiraciones laborales se me escaparon de las manos. Desde luego no me quedé sin trabajo, pero ya no era tomada en cuenta para nada importante y la gerencia de mi área que se desocupó justo cuando acababa de dar a luz se la dieron a una colega de trabajo, soltera y sin hijos aunque yo quería el puesto.

Un día sin más renuncié. No sé si era depresión post parto, enojo acumulado o hartazgo laboral pero renuncié sin tener otra opción clara y probable. Para terminar el cuadro, me divorcié a los dos meses de renunciar a mi trabajo y me quedé volando en el vacío, asustada, enojada y sin la más remota idea de qué iba a hacer con mi vida.

Un día manejando y escuchando música se me vino a la cabeza la idea de que podría poner una florería para decorar eventos. Yo había coordinado eventos muchísimos años y me encantaba la transformación que sufrían los espacios con la decoración. Era como magia. Yo quería hacer esa magia.

Cuando platiqué a mis amigas y familia mi idea me veían incrédulos. Jamás pensaron que lo lograría. Yo creo que ni siquiera pensaron que iba a dejar de ser empleada. En mi familia por generaciones todos son empleados, no empresarios.

Una amiga que siempre creía en mis ideas, me consiguió un curso de floristería y ahí empecé a darme cuanta que en verdad no sabía nada del tema, pero me gustó y aunque era la única alumna que no sabía ni sostener una navaja, mis maestras me dijeron que tenía mucho potencial. Pues con ese potencial, mucho tiempo disponible y miedo del futuro inicié mis primeros diseños en la cocina de mi mamá.

Para seguir practicando fuera de clases me acerqué a un florista del mercado de las Lomas que diseña a la fecha los arreglos más hermosos que he visto y le pedí practicar por las tardes. Tuve la suerte de que aceptó y ahí, en el mundo real, verdaderamente aprendí el arte de la florería.

Seis meses después tuve mi primera decoración para Japan Air Lines y conseguí el primer hotel para decorar, el Fiesta Inn Gran Sur. Todo fue mucha suerte. Vendía mi trabajo sin catálogos porque nunca había hecho realmente nada.

Trabajaba desde las 5:00 a.m. para comprar la flor en la Central de Abasto, hacía yo misma los arreglos, dormía casi nada, facturaba, cobraba y entregaba yo sola. Fueron varios años de quedarme como pequeña, con muy poquitos clientes y sin florería abierta al público. Tuve que quitarme el miedo de lanzarme a algo más grande y realmente redituable, pedir prestado por todos lados, abrir un local comercial y empezar una empresa en forma. Esto me llevó 5 años. Tuve dos años más o menos buenos en los que invertí mucho en mi página Web, en empleados, una camioneta, publicidad en la Web y cuando ya íbamos subiendo… llegó la crisis mundial y tuve una economía de sobre vivencia año y medio.

En todo este proceso estuve a punto de darme por vencida como 10 veces, casi una por año. Estoy feliz de haber perseverado. Hoy 11 años después de iniciar la aventura te puedo decir que no es fácil pero los sueños sí se cumplen. Es importantísimo apagar el miedo, tomar aire y confiar en tí además de trabajar mucho obviamente.

Actualmente trabajo para los 6 hoteles más prestigiados en la Ciudad de México, tengo muchos clientes de empresas importantes, decoro por lo menos 24 bodas al año y las fiestas de diciembre inician desde noviembre con una fuerza maravillosa.

Todos los días quiero hacer mejoras, todos los días se que faltan muchas cosas por hacer y que nada lo tienes 100% seguro, pero ahora puedo disfrutar mucho a mi hijo, escribir, tomar fotografías y viajar un poco para ver qué hacen en otras partes del planeta para llevarlo a México y compartirlo con todos…

Paola, este espacio es maravilloso. Gracias por apoyarnos y por darnos un sitio en donde expresarnos y crecer. En la vida a quéllos que dan reciben mucho a cambio. Te deseo una vida abundante y feliz”.

N O T A: Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias.

Datos de contacto
Nombre: Ana Beatriz Barri.
País: México.
Web: http://blog.annafiori.com.mx/

¡Muchas gracias por participar!

Categorías: Historias Etiquetas: emprendedoras, productos

Reader Interactions

Comentarios

  1. Paula dice

    23/05/2011 at 16:59

    Qué linda presentación!! Es así, yo recién me estoy iniciando en el mundo emprendedor. Es dificil pero no hay cosa más linda que saber que se lucha por un sueño propio.
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

¡Llegó la hora de crear tu tienda online!

¡Compartí tu pasión!

¡Enviá tu Historia Emprendedora!

¡Suscribite!

Recibí las novedades del blog en tu email :)




¡Muchas gracias!

En breve recibirás un email para confirmar tu dirección de correo electrónico. Por favor, revisa tu bandeja de entrada.


.

Últimos posts

IB50K: Concurso de Planes de Negocio Base Tecnológica

IB50K: Concurso de Planes de Negocio Base Tecnológica

#3 Foro Virtual de Creatividad Solidaria

#3 Foro Virtual de Creatividad Solidaria

INNOVAR 2022: Concurso Nacional de Innovaciones

INNOVAR 2022: Concurso Nacional de Innovaciones

Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas 2022

Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas 2022

IncuBAte 2022: Emprendimientos Innovadores de Alto Impacto

IncuBAte 2022: Emprendimientos Innovadores de Alto Impacto

Mujeres Transformadoras 2022

Mujeres Transformadoras 2022

Acelerar Creadoras: Plataforma de Aceleración de Negocios para Mujeres

Acelerar Creadoras: Plataforma de Aceleración de Negocios para Mujeres

Footer

Chicas Emprendedoras es un blog donde se presentan historias de mujeres emprendedoras y también encontrás información sobre convocatorias, eventos y recursos para tu negocio. No hay edad para emprender, reinventarte o transformarte en quien quieras ser.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Acerca de
  • Enviar historia
  • Enviar colaboración
  • Suscribirme
  • Contacto

Categorías

Archivos

© 2022. Hecho con WordPress, amor y té, desde 2007. Alojado en SiteGround.