Blogging: qué significa para mí

Ufff pasó el tiempo desde 2004. Aquel día que me tiré de cabeza en el mundo de los blogs. Fue amor a primera vista. Sí, soy una romántica, ¿qué le vamos a hacer? <3

Blogging: qué significa para mí

Epa, epa, epa. Vaya que ha pasado el tiempo desde el 2004, cuando me sumergí en el mundo del blogging.

Un poco por causalidad y otro poco por curiosidad, me topé con los blogs y encontré en ellos una forma de compartir algunas ideas de negocios, marketing y ventas por esos tiempos.

Un medio que podía ser una suerte de puente para conocer a otros colegas, conectarme con ellos, cranear proyectos de manera conjunta y por qué no sacarle el mejor provecho a este nuevo espacio.

Hoy es un buen día para contarte qué es el blogging para mí 🙂

1# Es mi pasión

Cuando creí que me había enamorado de los boletines electrónicos hace mil años cuando recién ingresaba al mundo de Internet, al poco tiempo descubrí que estaba equivocada. Los boletines solo habían sido un enlace hacia mi verdadera pasión: el blogging.

Recibía gran cantidad de boletines y un par tenían unas webs «diferentes»: publicaban artículos con cierta frecuencia, en un diseño dinámico, en forma cronológica… no eran secciones estáticas, y la gente podía dejar sus comentarios al pie de cada artículo.

Resultó que se llamaban blogs, che 😉 

¡Amor a primera vista!

Me pareció tan atractiva la propuesta que creé mi primer blog y luego otro, otro y algunos otros que quedaron en el camino pero fueron un gran laboratorio para aprender.

2# Es mirarme y escribir

Para mí un blog también es mirar hacia mi interior. 

Encontrar las cosas que me apasionan y compartirlas con el mundo.

Encontrarlas, ordenarlas, escribirlas y dejarlas ahí en borrador, hasta que finalmente me anime a darle al botón de Publicar (o quizá no sea el momento todavía).

Es revisar vivencias personales, profesionales, sentimientos, emociones, IDEAS de todos los colores… que son propias pero da gusto que en pocos minutos, con un click, sean de TODOS. 

3# Es animarme y publicar

¿Qué serían los posts que quedan en borrador si los dejáramos ahí por siempre? Una suerte de diario íntimo, con candadito incluido o un cuaderno secreto de notas.

Un blog es animarme a publicar. Salir del borrador y mostrarme.

Y la frutilla del postre: encontrarnos con otras personas con intereses y pasiones similares que participen.

Porque publicar es un poco dejar de mirarME para empezar a mirarNOS entre los que participamos en un mismo lugar.  Es crear blogs que sean espacios que para otros cuenten sus propias historias.

4# Es comunidad

Para mí un blog es la gente. 

Es el visitante que llega de casualidad, solo para mirar de reojo y se queda una hora revisando un post tras otro, hasta llegar al post número uno.

Es el lector que escribe preocupado porque hace varios días, semanas, meses, que no se publica nada. O el lector que escribe por el mismo motivo pero para «retarme» y más que reto siempre es un mimo.

También es el lector solidario que manda un mail rápido para avisar que el blog no está online, el que envía información, el que comenta, el que no comenta pero siempre es fiel y prefiere escribir en privado… el lector.

No hay comunidad sin otros bloggers que escriben sobre el mismo tema y sobre otros temas que enriquecen mi camino.

5# Es WordPress (.org)

El primer blog, una suerte de beta permanente, lo creé en una plataforma francesa que ya no existe. No pasó mucho tiempo, hasta que descubrí y elegí WordPress por estas razones:

  1. Fácil de administrar.
  2. Fácil de personalizar.
  3. Siempre mejorándose (siempre haciéndolo más fácil).

Como si fuera poco, lo podía instalar GRATIS en mi propio dominio.

Si bien hay otras opciones útiles, mi corazón sigue estando en WordPress, y por las mismas razones.

Pasan los años pero mi pasión por los blogs se mantiene intacta.

Cuando creo que estoy perdiendo norte, el blogging parece mostrarme el mejor camino hacia lo que quiero, lo que busco… en una palabra: lo que SUEÑO.

Con afecto,

Paola Díaz

Asistente Virtual WordPress. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Editora de ChicasEmprendedoras.com.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Últimas novedades