
Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Yamile Sampayo, Directora de Canción de Cuna, Guía de Productos y Servicios para Mamás, Bebés y Niños.
¡¿Cómo que usted no escucha la melodía emprendedora?! ¡Apuesto a que SÍ!
Es la melodía más dulce que pueda existir. La música siempre está presente y sabe muy bien cómo atesorar en nuestra mente los instantes más maravillosos de una Chica-E.
Cuando nos quedamos tarde preparando borradores, allí está la canción favorita haciéndonos compañía como una buena amiga.
Cuando saltamos de la cama entusiasmadas porque ese día estaremos lanzando nuestro emprendimiento, allí está la canción que estuvo presente en cada etapa del proceso.
Cuando lo hemos pasado genial con colegas, cuando empezamos a cosechar éxitos, cuando se nos ocurrió una idea estupenda que marcará la diferencia, allí sólo puede haber una música para bailar como locas en el medio de la cocina, en el living o ¡en mitad de la calle!
No importa lo que ocurra con su negocio hoy. Hoy es el día para bailar con los mejores acordes emprendedores 😉
Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!
___
“Hola a todas! Desde hace un tiempo soy parte de Chicas-E y realmente disfruto de leer de cada proyecto y emprendimiento, pero recién hoy me siento a escribir para contarles sobre mi emprendimiento ‘Canción de Cuna’.
Desde hace años trabajo en una empresa familiar, Nanuypey, donde crecí y me formé, tanto en la venta como en el diseño gráfico; además de adquirir herramientas para desenvolverme de manera independiente. Así que siempre supe que para bien o para mal, trabajaría por mi cuenta (de hecho nunca lo hice bajo relación de dependencia).
Pasaron los años y sin que mediara ningún problema con mis padres decidí que era momento de dar un paso más y saltar al vacío empezando un proyecto totalmente nuevo, desde cero. Había hecho el instructorado de gym para embarazadas y pensé en empezar a ejercer, pero me encontré con que no tenía donde publicitar mis servicios, en zona sur de gran Buenos Aires había sólo revistas barriales que mezclaban anuncios de todo tipo. Entonces se me ocurrió… si desde hacía años trabajaba con lo relacionado a diseño gráfico y además sabía de ventas, que mejor que hacer mi propia revista!
Como todo proyecto en teoría era más fácil que en la práctica obviamente, pero con perseverancia fue tomando forma, trabajaba con mis viejos y por la noche diagramaba los primeros bosquejos (mi esposo me tuvo una paciencia bárbara). Me contacté con profesionales para que escribieran notas para la revis, una amiga psicóloga, una psicopedagoga e incluso mi esposo Licenciado en Higiene y Seguridad (tiene su propia sección en la revista El Rinconcito Seguro, donde habla de medidas seguridad en el hogar, etc.), consiguiendo una cantidad de información que interesara a las mamás y así garantizarme que la revista permaneciera en el hogar.
Contacté a una ilustradora infantil para que diseñara la tapa (cada revista tiene un dibujo diferente). Después definí el formato: quería que tuviera el tamaño de cualquier revista de esas que uno compra, opté por una excelente calidad de papel e impresión y por que tuviera muchas notas de interés para que no fueran sólo publicidades. La distribución sería gratuita, pero por eso no debía perder excelencia.
El tema de la venta fue una odisea, me presentaba ante los clientes con un bosquejo de lo que iba a ser la revista… fue difícil que la gente confiara. Pensé en abandonar todo montones de veces! Pero creo que Dios me sostuvo todo el tiempo, me dio fuerzas y sobre todo me rodeó de seres queridos que me alentaron a continuar.
Así salió la primera edición mediados de 2008 (en pleno conflicto del campo). Gracias a Dios la revista fue creciendo, empecé a trabajar menos días en la empresa familiar y a dedicarle más días a mi emprendimiento; y al fin decidí jugarme por Canción de Cuna y dedicarle todo mi tiempo, fue una decisión difícil ya que tuve que dejar todo lo que conocía.
Todavía me cuesta administrar el tiempo, ver a qué zona voy cada día. Todas las decisiones dependen de mí, aún no tengo empleados así que soy quién que vende la publicidad, diseña los avisos, arma la revista, consigo (y a veces incluso escribo) las notas, reparte las revistas (acompañada de mi esposo que no quiere que lleve peso porque estamos buscando un bebé) y hago la cobranza.
Las satisfacciones son enormes, ya salieron tres números (es bimestral) pude hacer mi página de Internet y las lectoras me llaman y mandan mails para ver donde pueden conseguir la revista. No se quieren perder un número! Es muy gratificante cuando me cuentan que les es muy útil la información, muchos se sorprenden de que sea gratuita y mis clientes están muy contentos por la repercusión de sus avisos. Me pone feliz ver cómo crece, soy conciente de que aún me falta mucho, y que todavía tengo que seguir remando un tiempo más, pero tengo fe que va a seguir creciendo!!
Gracias por escuchar mi historia. Besos y adelante con los emprendimientos”.
*** N O T A: Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias. ***
Datos de contacto
Nombre: Yamile Sampayo.
País: Argentina.
Web: http://www.canciondecunaonline.com.ar.
¡Muchas gracias por participar!
Hola! Conocí Canción de Cuna por una de las integrantes del grupo de Guia de emprendedores y me encantó; es más hasta tenía muchas ganas de presentar mi emprendimiento allí porque también mi emprendimiento tiene que ver con los bebés y mando un newsletter mensual a las suscriptoras de mi web.(pero yo estoy en capital).
Mucha suerte!
¡Gracias por la visita, Andrea! Y por los comentarios para la emprendedora. Esperamos tu historia 😉 Saludos, Paola.