Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Cecilia Puentes, Titular de Informática Básica para Adultos.
Estimada lectora, que se note en sus ojos la pasión EMPRENDEDORA. Sí, hay un brillo especial cuando una Chica-E está ENAMORADA de su negocio. No hay pajaritos dando vueltas por la cabeza, ni le dicen: “cabecita de novia”, porque usted se acuerda y sabe perfectamente qué quiere hacer con su negocio y hasta dónde desea llegar.
Sin embargo, en sus ojos se nota la ALEGRÍA de estar haciendo lo que más le gusta. En sus ojos se nota que cada día es posible SER más FELIZ, siendo aquello que nos hace sentir más plenas y compartirlo con el MUNDO 🙂 .
Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!
___
“Comienzo un emprendimiento. Parecen, para mí, palabras dichas por otra persona. Mi historia laboral es de 30 y pico de años, y siempre en relación de dependencia, no en la misma empresa, pero siempre formando parte de una Institución. A partir de la pérdida de mi último trabajo, la búsqueda de una nueva inserción en el área de Asistente/Secretaria, de 52 años, con mucha experiencia, buen nivel de inglés y todo lo concerniente a informática… bueno, no voy a transcribir un CV, fue muy frustrante. Los requisitos, son cada vez más acotados, y las ofertas laborales decrecieron hasta un 50%. A pesar de tener cantidad de habilidades, jamás se me ocurrió unir mi nombre al de emprendedora en la misma oración.
La palabra EMPRENDEDORES, siempre se asoció en mi mente con el comercio de productos: desde artesanías, oficios (peluquería, decoración de tortas, uñas esculpidas… etc.), hasta montar una empresa, comenzando por una Pyme, o no.
A partir de un hecho familiar, nació lo que yo llamo hoy ‘mi emprendimiento’. Después de la muerte de mi mamá, hace 11 años, mi papá quedó devastado, ausente, sin motivación. Con el tiempo, y observando sus costumbres, se me ocurrió acercarle una notebook, y tratar de captar su atención a partir de cosas que le gustan mucho: viajar y el tango. Fue fácil: bajé el Google Earth y lo llevé en varios clicks hasta la calle de la casa de su abuela en un remoto pueblo de Santiago de Compostela. Y luego, la revolución: bajé el Ares y su abanico de tangos apareció como por arte de magia. Aprendió (le enseñé) a bajar música, encarpetarla según un criterio elegido, descartar, borrar, buscar en Google, etc., etc.
Así me pasó tiempo después con un amigo de papá que hace esas ‘preguntitas’ cuya respuesta nos tienen 2 horas en la compu, y luego con una amiga (madre de 2 amigas), toda gente mayor de 70 años. Me sorprendió mi paciencia, mi deseo porque aprendan, por integrarlos a este mundo en el que se sienten analfabetos informáticos y electrónicos, hacerles perder el miedo a los aparatos, hacer que se integren a las conversaciones de los nietos (limitadamente), que en las reuniones hablan de (sin comillas, pero todos neologismos): googlear, twittear, facebook, inbox, subí fotos, adjuntámelo en un mail, tantas cosas más complicadas.
Pero logré que Emilia consiguiera escribirse, chatear, verse por cámara con Rox, su hija que vive en Israel, que le mande fotos por gmail, que reciba videos y sepa como reproducirlos, que baje pelis o series favoritas, etc. a los 75 años, y ser más feliz. Tiene su Facebook y es muy creativa.
Cuando mi hija menor, llega de una reunión e inmediatamente quiere mostrarme las fotos, mi papá mira azorado cómo las vemos en el teléfono móvil, o se sorprende cuando filmamos a nuestra gata con el celu!
Ellos están cargados de conocimientos de los que las generaciones menores son ignorantes y se sienten ignorantes ante sus hijos o nietos por no poder manejar un control remoto, o un cajero automático.
Enseñarles informática a domicilio para que estén más cómodos, con su propio equipo, individualmente (no es eficaz la clase múltiple); les abre un mundo que se me hace corto el espacio para explicar. Multiplico caras felices.
Me uno a ustedes, porque quiero saber cómo darme a conocer, multiplicar mis alumnos, perfeccionarme, y compartir con gente que tiene ganas de HACER!!!
Ésta es mi historia, gente, les mando un abrazo”.
___
N O T A: Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias.
Datos de contacto
Nombre: Cecilia Puentes.
País: Argentina.
E-mail: ccpnts@gmail.com.
¡Muchas gracias por participar!