/

Chicas-E Domingo: ¿Para Qué Enredarme en Redes Sociales?

2
Chicas-E Domingo: ¿Para Qué Enredarme en Redes Sociales?

“Mmm… bueno, lo voy a pensar, Paola. Aún no estoy segura de utilizar las redes sociales”. Éstas fueron las palabras de una colega sobre el tan popular tema de las redes sociales y los negocios. Y palabras más o menos, son las que muchas y muchos emprendedores utilizan de modo parecido cuando se les sugiere participar de las redes sociales. ¡Surge la duda!

Por ello, quisiera compartir 3 razones por las cuales creo que las redes sociales nos ayudan a los emprendedores:

1 # Nos ayudan a tejer redes de contacto

Somos seres sociales, necesitamos de las otras personas y -en general- ¡nos gustan las relaciones humanas! 🙂 Las redes sociales son espacios en Internet que hacen que el mundo se acerque a nosotros.

Hay una gran cantidad de posibles contactos esperándonos en las redes sociales: desde profesionales y emprendedores, hasta grandes empresas, medios de comunicación, universidades y organismos.
Todos quieren estar en las redes porque saben de su poder y quieren estar presentes para que sus públicos los vean y los encuentren.

  • Tejer una red de contactos valiosa es tan importante cuando estamos haciendo el borrador del emprendimiento, como cuando ya hemos lanzado la empresa.

2 # Nos ayudan a crear redes de confianza

En las redes sociales la recomendación está a la orden del día… como en la vida real 😉 . Cuando usted necesita un colaborador es probable que primero le consulte a un amigo, le pregunte si conoce a alguien que haya trabajado con él o si algún amigo de su amigo conoce a alguien, y esto puede seguir y seguir.

  • Crear redes de confianza es un trabajo de todos los días. Las redes son espacios para conversar, para comunicarnos. Cuanto más conversemos, más conocemos al otro y sólo así -conociéndonos- podemos llegar a confiar. En estas redes confiables están los colaboradores.

3# Nos ayudan a descubrir información relevante para el negocio

Las redes sociales generan una gran cantidad de información y se trata de datos frescos. Estas redes nos ayudan a estar actualizados en nuestra especialidad, en materia de eventos de nuestro sector, protagonistas relevantes de su área de interés, etc.

  • Descubrimos información valiosa pero también descubrimos personas que pueden hacer una diferencia en nuestras vidas como emprendedores, quienes a su vez nos traerán más información y serán puentes con otras personas.

Las redes sociales son herramientas básicas para los emprendedores. Son canales de comunicación con colegas, futuros aliados, potenciales clientes y clientes también. Y son canales de difusión de nuestros negocios.

¿Ya participó de la Encuesta de Chicas Emprendedoras?
¿Cuál es la red social que más utiliza para su emprendimiento?
(puede VOTAR en el barra del BLOG).

En futuros Chicas-E Domingo seguiré compartiendo más ideas y reflexiones sobre el tema de las redes.

Paola Díaz

Asistente Virtual WordPress. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Editora de ChicasEmprendedoras.com.

2 Comments

  1. Hola Paola!!!

    Gracias por escribir esta nota!!! En mi experiencia personal, las redes sociales son un antes y un después en la promoción de mi emprendimiento. Estoy en Facebook http://www.facebook.com/pages/Your-Own-Story/43686263846 con una página de empresa, además de mi perfil personal. También estoy en Linkedin y Xing como profesional independiente y en Twitter (lo tengo relacionado con la página de la editorial en Facebook entonces cuando la actualizo automáticamente lo mismo aparece en Twitter).
    La combinación y relación de las redes también es algo muy importante porque nos ahorra mucho tiempo al no tener que poner las mismas cosas en todas… Por ejemplo, tengo un cuadro en mi blog http://yosweblog.blogspot.com desde donde la gente puede hacerse fan de la página en Facebook sin tener que entrar ahí directamente.

    Recomiendo a todas las emprendedoras el uso de estas redes, se conoce a mucha gente interesante, se consiguen muchos clientes, se pueden obtener respuestas inmediatas a lanzamientos o promoción de productos y también nos brindan estadísticas que son de mucha utilidad (como la respuesta del público a determinadas novedades). Las redes son muchos más útiles que las webs tradicionales, que no dan la posibilidad de que la gente opine, recomiende e interactue.

    Saludos para todas y anímense a sacarle el jugo a estas herramientas, que no se van arrepentir!!!

    • Muchas gracias, Mariana 🙂 Facebook es una de las opciones más amigables para los emprendedores. Es sencillo de utilizar como bien decís vos. Y qué bueno que nos contás tu experiencia y cómo aprovechás las redes para tu emprendimiento. Confío que este testimonio animará a otras emprendedoras y emprendedoras a dar el paso de SUMARSE a las REDES como forma de DIFUSIÓN. Saludos! Paola.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Últimas novedades