¿Llegué a la meta que ambiciono? Aun no, pero estoy convencida de que estoy en el camino correcto.
¿Estoy lejos? No lo sé. Tal vez solo esté a un par de pasos o el camino sea más que dos, tres o cuatro pasos.
De lo que sí estoy segura es que DISFRUTARÉ cada instante de ese camino, disfrutaré cada paso que dé hacia mi meta.
¿Por qué? Porque decidí ANIMARME aunque ello cueste, como le cuesta a cualquier hijo de vecino, nadie es especial aquí.
Porque ANIMARNOS es levantarnos cada día con una sonrisa, sabiendo que cada día nos permite hacer lo que AMAMOS hacer. Y eso deseo CELEBRARLO 🙂
Chicas Emprendedoras presenta historias de mujeres emprendedoras. Son historias repletas de SUEÑOS, que muestran que éstos pueden cumplirse y también compartirse.
Ahora sí, veamos quiénes fueron las Chicas-E de Marzo 2016 y pelín más:
# Luciana Pérez Vázquez, de I Dolci Capricci, Cosas Ricas Para el Alma. “Soy diseñadora gráfica y pastelera autodidacta. Desde chiquita me gustó mezclar cosas y crear cosas para que los otros prueben. Así fue naciendo este proyecto ‘I Dolci Capricci’, que tiene un poquito más de un año de vida (podríamos decir que está dando sus primeros pasitos). Leer la historia completa aquí.
Un pelín más de reconocimiento por participar:
# Luz Menendez Behety de Puzzle Personalizado, Tu Foto o Idea Hecha Rompecabezas; en sociedad con Cecilia Bosch.
“Me presento: Soy Luz Menendez Behety, creadora de mi propio emprendimiento: PUZZLE PERSONALIZADO. Se trata de una empresa productora de rompecabezas personalizados, creados en madera artesanalmente. Todas las piezas son únicas, ninguna es igual a otra. De ahí, el valor agregado que tiene obsequiar un presente como este. A través de una fotografía provista por el interesado, se crea un regalo original, en todo sentido”. Leer la historia completa aquí.
# Sabrina Bezchinsky Kohan de Excellence Language Solutions: Capacitación, Traducción y Consultoría en Idiomas.
“Soy profesora de inglés, recibida en el I.S.P. ‘Joaquín V. González’, de Buenos Aires, ciudad donde nací y viví hasta los 26 años. Luego, circunstancias personales me llevaron a Rosario, Santa Fe, donde comencé mi emprendimiento, que este 2016 cumple sus primeros 5 años. Siempre me apasionaron los idiomas, especialmente el inglés”. Leer la historia completa aquí.
# María Eliana Tumbarello de VITTONA, Diseño de Indumentaria Femenina.
“Mi nombre es María Eliana Tumbarello. Tengo casi 30 años. Soy esposa de un gran galán y mamá de la princesa más hermosa del mundo… Al mismo tiempo, soy dueña de VITTONA, una marca de diseño de indumentaria femenina que actualmente se vende en varias provincias de nuestro país y cuenta con un pequeño y cálido local en el centro de la ciudad de Rosario…”. Leer la historia completa aquí.
# Romina Cáceres de Rincón de Sueños, Deco & Gift.
“Rincón de Sueños nació por el año 2007 cuando me era difícil trabajar fuera de casa. Entonces empecé a tomar mi hobby de coser en algo un poco más trabajado. Comencé a dar clases de las muñecas que hago y también a participar de las distintas exposiciones de artesanos. Llegué a organizar mis propias exposiciones con muchísimo éxito en la ciudad de Punta Alta”. Leer la historia completa aquí.
# Daniela González de DigitalTie, Consultoría Digital y Branding; en sociedad con Andrés Hourcade.
“Terminé la secundaria, con una idea clara: estudiar una carrera universitaria y, en paralelo, obtener experiencia laboral (mi target: empresas multinacionales). A medida que esta idea fue concretándose, un nuevo deseo iba creciendo (tímido, al principio): trabajar por cuenta propia. No sabía cómo, no sabía dónde, no sabía quién podía contratar mis servicios (apenas sabía qué servicios ofrecer!), pero sí sabía que era un proyecto a concretar”. Leer la historia completa aquí.
# Yanina Leguizamón, Titular de Sweet Benediction, Artículos con Diseño.
“Este proyecto nace de la idea de unir dos pasiones: realizar productos artesanales y el amor por los animales ♥ La idea es transmitir en nuestros productos nuestro amor por ellos y también dejar mensajes de concientización. Que quienes los adquieran, además de estar comprando un producto totalmente artesanal, funcional y decorativo para su hogar o para ellos mismos, también se lleven el valor agregado de la concientización sobre la importancia de la vida de los animales”. Leer la historia completa aquí.
MUCHAS gracias por participar