
¡Claro que sí, mi estimada emprendedora! ¡Emprender también es divertirse! Bueno… en nuestra carrera tenemos momentos espléndidos que queremos compartir con todos, cuando queremos saltar de alegría, en los que nos sentimos ¡poderooooosas! Y están los otros momentos, los menos felices al inicio pero de gran aprendizaje un poco más tarde, cuando nos damos cuenta de que son parte de la vida de cualquier Chica-E y los que nos llevarán a los más espléndidos 😉 .
Ahhhh… emprender, ¡qué maravilla! Disculpe, es que soy indiscutiblemente optimista aunque me tilden de exagerada (entre otras cosas que no repetiré en este espacio…). Por eso quisiera compartir con usted algunos aspectos que pueden hacer su carrera de Chica-E más divertida:
– Disfrutemos de lo que somos. Somos mujeres imperfectas pero ¡qué más da! Las Chicas-E sabemos que no somos las chicas perfectas ni las supermujeres que nos venden las publicidades, pero nos encanta intentarlo porque nos hace más bellas aún y lo hacemos con amor 😉 A veces parece que no alcanzara porque somos nuestras primeras críticas. Pero, ¡basta de dura autocrítica! y disfrutemos más de lo que somos realmente: mujeres que avanzamos y hacemos todo para mejorarnos como profesionales.
– Generemos oportunidades. Nace el deseo de emprender en nosotras y nada lo detiene. Busquemos la forma de concretar ese deseo, ese sueño. No esperemos la gran oportunidad, salgamos a buscarla. ¡No salgamos! Mejor, ¡generémosla! Ese deseo se basa en una habilidad única, en un pasatiempo que quiere convertirse en negocio, en años de formación que habían quedado postergados, en años de servicios brindados a una empresa y ahora ambicionan transformarse en un proyecto independiente. Hay un talento destacado en usted que puede convertirse en un negocio concreto. Active su creatividad, investigue en Internet, muévase hacia su sueño ahora mismo.
– Generemos contactos. Antes, durante y después de emprender, necesitaremos de los demás para seguir adelante. No esperemos a ser emprendedores para tejer una red de contactos. Mientras estamos capacitándonos o evaluando el mercado, generemos contactos. Las posibilidades son infinitas de la mano de las redes de contacto, éstas acercan a las personas de todo el mundo, los contactos más “difíciles” de conseguir en grandes empresas.
En las redes de contacto la premisa es dar para recibir e invertir aunque sea un día a la semana para mantenerse activo. ¿Cómo? Participando en grupos, creando un grupo, creando un blog, dejando comentarios, compartiendo información relacionada con la red, escribiendo directamente a otros miembros, ¡participando! Así irá construyendo su presencia en las redes y verá que es de un valor incalculable para los negocios. ¡Enredémonos! Búsqueme en Twitter, Facebook , Linkedin y en Mis Enredos.
– Acerquémonos más a Internet. Además de las redes sociales, Internet no se cansa de ofrecernos espacios, oportunidades y herramientas para hacer buenos negocios. De lejos es un poco complicado conocer de qué se trata, hay que dar el salto y meterse de cabeza para verlo desde adentro. Hay mucho en Internet, la sugerencia es elegir algunas opciones y aprender cómo nos ayudarán en nuestro emprendimiento.
Los desafíos emprendedores son diarios y cuando creemos que ya “descansamos”, aparece uno nuevo. Las Chicas-E elegimos estar abiertas a lo nuevo, a lo que sume, a la gente positiva y que va para adelante. ¡Generemos onda positiva! ¡Siempre avanti!
Deja un comentario