Allá lejos y hace tiempo cuando un día recibí un mail de Alejandra Feldman, no pude evitar sorprenderme con tal atractiva propuesta. Desde el nombre del emprendimiento me había atrapado definitivamente. Alejandra es la Directora de Cocina Con Encanto, fíjese que ¡nombre tan tentador para un emprendimiento de gastronomía!
Alejandra dice que cocina desde recuerda. Por eso, en su estupenda web comparte: “1001 trucos para cocinar ¡¡con encanto!!”. Nacida en Buenos Aires y radicada en España hace 15 años, ha dedicado toda su vida a perfeccionarse en el arte de la cocina; aprendiendo / trabajando con los maestros más reconocidos, incluso, en importantes medios de televisión (Utilísima) y radio.
Entre NOS, ella es dueña de muchos secretos de tal arte y no tiene ningún problema en compartir sus indiscutibles trucos mágicos: “Mi nuevo gran RETO, lograr que las personas que me sigan, puedan conocer la placentera sensación de ‘COCINAR CON ENCANTO’, que tengan la posibilidad de leer quincenalmente recetas y notas importantes de cocina en mi nueva revista, y de esa forma llegar a transmitirles mis secretos sobre las recetas fáciles de cocina y la experiencia para hacer grandes platos, sin perder demasiado tiempo en la cocina, o que puedan convertirse en un excelente Chef de fines de semana, dejando a amigos/as boquiabiertos y… ¡¡ENCANTADOS!!“.
Lo que siempre me ha gustado de Alejandra es su estilo tan amigable para escribir y enseñar sus deliciosos trucos. Emplea un lenguaje sencillo y muy positivo con los seguidores a través de su web, boletín electrónico y blog “Descubriendo el Placer de Cocinar“.
Si quiere estar al día con las últimas novedades del mundo de la gastronomía, le sugiero que visite a esta Chica Emprendedora que le contará hasta los datos más curiosos. Uno de mis favoritos: Postre “Carolina”, de Carolina Herrera.
¡Vaya si nos ha dejado con ojos de encanto! 😉
Info: www.cocinaconencanto.com (España).
Estimada Alejandra.
Recibo tus boletines, gracias, así como los de Pulevasalud, en los cuales participas. En el de hoy…, una observación sobre los “Nidos de patata con huevos de codorniz”.
Yo haría las patatas al vapor en lugar de freirlas. Partirlas por la mitad, cocer al vapor luego, vaciar después con cuidado; cascar al huevo en el interior del hueco y poner al horno hasta que empiece al cuajar y presentar con ensalada como describe la receta ó acompañados de cualquier salteado de verduras.
Atentamente. María-Luisa.
Hola Maria Luisa,
Me encanta pensar que mis lectoras/es, hacen las recetas, y que además piensen en como hacerlas, de otra forma, pero igual de ricas!!
Te felicito y gracias por seguirme por la red.
Un saludo muy cordial
Alejandra
me en cantaria y a tu cocierto las adoros
¡Gracias por la visita, Debra! El trabajo de Alejandra es “encantador”, ¿verdad? 😉 Saludos, Paola.
[…] INSTANTE!!¿Arte? Manual de supervivencia – Parte I « Cocinar: ¡es una Escuela!Chicas Emprendedoras » Blog Archive » Cocina con encanto » De gala por la playa – Punta Tombo, Chubut,Argentina Blog Turismo Argentina Vacaciones […]