
¡Sólo abrácela! ¿Qué cosa? No se trata de una cosa, mi estimada Chica Emprendedora, sino de una PASIÓN y de… por qué no ¡también abrazar a otra Chica-E tan apasionada como USTED! Fíjese…
1) “¿Para qué quiero recibir por mail las historias emprendedoras? Sólo me interesa publicar mi historia y listo”.
Si sólo le interesa publicar su historia emprendedora en el blog sin cargo alguno, ¡perfecto! Para eso está el blog: para que usted comparta su trabajo y lo difunda. Ahora bien, ¿se puso a pensar lo que podría estar perdiendo al NO conocer otras historias como la suya?
Conocer otras historias nos hacen mover las cabezas y no precisamente como dice el famoso peluquero. Otras historias, otras ideas agitan las propias y ayudan a generar nuevas. Nos aportan miradas diferentes sobre situaciones parecidas, aportan soluciones posibles a problemas que creíamos no las tenían. Aportan aire fresco y motivante ¡cada día! Estas ideas potencian su emprendimiento gracias a otra Chica-E.
2) “Me gustaría iniciar un negocio sobre (aquí va el rubro de su interés) y no sé cómo hacer, por dónde empezar, cómo arrancar”
Si usted está con una idea en mente e intentado ver cómo dar los primeros pasos (además de consultar esta Guía), le recomiendo visitar la categoría de su interés en este blog. ¿Cómo? En la barra derecha del blog, bajo el título Temas, encontrará varias categorías que responden a los rubros de los emprendimientos que se van presentando en el blog. Recorra el blog, elija los emprendimientos, lea las historias emprendedoras. Le aseguro que encontrará mucho en cada una: tips, ideas, recursos y sueños.
También le sugiero que visite los sitios de las emprendedoras. Qué mejor que conocer de primera fuente qué están haciendo y cómo lo han logrado. En muchos sitios, en especial en los blogs, se comparten más detalles de cómo están haciendo carrera, cómo han empezado, cuáles son sus secretos. Visitar estas historias y webs potencian su negocio gracias a otra Chica-E. ¡Sólo tiene que recibirlas en su mail para enterarse cada día de nuevas historias!
3) “Me gustaría potenciar mi emprendimiento, ofrecer más opciones a mis clientes, ¡hacerlo crecer!”.
Las historias presentadas en el blog traen también ideas de potenciales alianzas. Cada emprendedora comparte sus logros, dificultades y también los proyectos que tiene en mente para su negocio. ¡Ahí está su oportunidad! Ahí puede haber una -o varias- mujeres cuyas empresas necesiten una alianza estratégica que beneficie a ambas partes y ¡a los clientes de todos!
¡Comuníquese con la emprendedora de su interés! ¿Cómo? Visite su web, utilice los formularios de contacto, escríbales directamente, anticipe sus intenciones de contacto, ¡anímese! Piense en una propuesta comercial concreta antes de contactarla. No se trata de escribirle a todas… seguramente no todos los casos responden a su propuesta, su rubro o tipo de negocio. Menos es la idea de generar spam o correo no deseado con la presentación de nuestra empresa. (No es una estrategia que resulte, se lo aseguro).
Potencie su emprendimiento generando propuestas y alianzas creativas. Tal vez las historias que recibe en su mail sean material de investigación de toda Chica-E 😉 . ¡Suscríbase!
Abrace una nueva idea que sume fuerzas NUEVAS. Abrace una historia emprendedora. ¡Abrace a una Chica-E!
Deja un comentario