De Accesorios y Otras Yerbas: Accesorios

1
De Accesorios y Otras Yerbas: Accesorios

Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Mariana Rotger, Titular de De Accesorios y Otras Yerbas, Accesorios.

¡No nos cansemos de buscar! Si hay una pasión enorme por iniciar algo propio, empecemos la búsqueda.

Lo primero es buscar dentro nuestro: descubrir aquello que nos encanta hacer, que nos apasiona. Le aseguro que todo resulta mucho más sencillo haciendo lo que más nos gusta hacer.

Pero la búsqueda debe ser permanente para crecer, para perfeccionarnos, para superarnos.

¡Descansemos sólo para tomar más fuerza y seguir buscando! ¡Llegaremos a dar con nuestra PASIÓN emprendedora! 

Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!

___

“Después de soñarlo por casi 20 años el 31 de abril de 2009 me subí al avión que me llevaría del otro lado del Atlántico por primera vez! El destino era España y la idea conocer a mi familia… pero, además de eso, en el camino me topé con un mundo de diseño, ferias, textiles… conocí el fieltro y me enamoré. Me traje varias cosas, no muchas porque el dinero no me alcanzaba. Al tiempo de volver y no encontrar estos productos acá, me puse a idear como podía armarlos yo… para mí! A mis amigas les gustaron y me pedían que les haga, que les venda y así me fui apasionando. Más investigaba, más armaba y más me entusiasmaba. Al principio me costó encontrar información pero con el tiempo la movida de Buenos Aires se hizo notar. Hoy no hace falta cruzar un océano.

Mi dpto. chiquito, de dos ambientes, pero eso no me limita! Los retazos de telas, lanas, hilos, botones, cintas… están por todos lados! T  rato de disciplinarlos y meterlos en cajas, dentro de otras cajas, dentro de placares… pero no hay caso! Para crear y diseñar es necesario el caos! Trabajo bastante con el concepto de reciclar por la idea de darle vida a algo que será descartado. Resulta divertido asaltar la caja de botones y el costurero de la abuela o los retazos de telas de amigas diseñadoras o de las fábricas de ropa. Cuando empecé no tenía idea del nombre de los distintos géneros pero con el tiempo todo se aprende. Lo mío siempre fue autodidacta: mucha investigación, mucha lectura, mucha charla con otros diseñadores, mucha ferias, mucho open mind!

Para mí esto es un proceso que recién empiezo. Me gustaría disponer de más tiempo para poder darle más espacio a la innovación, trabajo 9 horas al día en una oficina. Pero si te gusta, se puede… todo se puede. Se tardará un poco más en recorrer el camino, pero no se tiene porqué abandonarlo.

Mi recomendación para quienes recién empiezan es tenerse confianza, estar abiertas/os a críticas constructivas sin por ello dejar de aceptar elogios! A veces hay que creérsela un poco también. Saber que es un momento para el goce y el disfrute pero que también tiene responsabilidades. En mi caso en particular, mi experiencia fue mucho más satisfactoria a partir del momento en que comencé a concurrir a ferias e interactuar con otros/as diseñadores, intercambiar ideas, información, unirse para soluciones o bajar costos para compra o alquileres. Se aprende mucho de esta interacción y la diversión es garantizada!

Al final todo se resume en mucho amor y pasión por crear, por ese mundo de posibilidades que todos los días se abre delante de uno cuando nos ponemos a diseñar”.

N O T A: Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias.

Datos de contacto
Nombre: Mariana Rotger.
País: Argentina.
Web: http://deaccesoriosyotrasyerbas.blogspot.com

¡Muchas gracias por participar!

Paola Díaz

Asistente Virtual WordPress. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Editora de ChicasEmprendedoras.com.

1 Comment

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Últimas novedades