• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Historias
    • Enviar Historia
  • Contacto
Chicas Emprendedoras

Chicas Emprendedoras

Historias de mujeres emprendedoras

Encaja: Objetos Para Armar

07/09/2015 by Paola Díaz Leave a Comment

Encaja: Objetos Para Armar

Nuestras Chicas Emprendedoras de hoy son Carolina Gurovich y Solana Gicovate, Titulares de Encaja, Objetos Para Armar.

Sí, sí, tal vez seamos mujeres SOÑADORAS (OK, quitemos el “tal vez”). Pero, tenemos un SUEÑO y tenemos un PLAN. Así, ¿quién puede intentar devaluar la palabra SOÑADORAS?

Que nadie intente poner su SUEÑO el último lugar. ¡USTED, amiga lectora, menos!

¿Por qué? Porque es merecedora de hacer lo que más le guste hacer en esta vida. ¿Y sabe una cosa? Hacerlo la hará más FELIZ 🙂

Por eso, se trata de IDEAS, de SUEÑOS, de VISIÓN… pero todo esto hay que pasarlo a la ACCIÓN. La sé una mujer con VALOR. Llevemos toda esa inspiración al próximo nivel. Demos un paso y otro y otro más.

Dése la oportunidad de vivir la REALIDAD que tanto tiempo estuvo soñando. ¡Está a pocos pasos! 😉

Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!

Encaja.

___

“Somos Solana y Carolina, amigas y colegas, ambas arquitectas. Estudiamos juntas en la UBA donde nos conocimos.

Encaja surgió desde la necesidad de resolver el problema que implican los muebles para los bebés y los chicos, que son muy caros; y luego que crecen ocupan lugar y uno termina regalándolos. Desde esa premisa empezamos a trabajar y esto se combinó con nuestra pasión por el diseño novedoso y diferente.

Esta idea se fue expandiendo hasta transformarse también en objetos y juguetes, siempre bajo la misma logica.

Todos nuestros productos son hechos solamente con dos materiales: MDF y vinilos autoadhesivos, desde una cuna hasta un conejito de juguete.

Con solo estos dos materiales logramos plasmar nuestras ganas de hacer muebles y objetos originales, y resolver a la vez el problema del espacio de guardado de los muebles que no se usan, y los tiempos de producción que suelen ser largos.

En Encaja todos los objetos se arman solamente por encastres y se venden en cajas o en bolsas reciclables. Son súper fáciles de trasladar y de enviar a todos lados, teniendo en cuenta que hoy en día la globalización es total, pensamos la forma de poder enviar por correo un mueble que deje atrás los típicos muebles industrializados, que ya son viejos. La flexibilidad del hecho que sean desarmables, le suma el plus de poder aprovechar el poco espacio que hoy tenemos en casa.

Luego de trabajar durante muchísimos años en obras, diseño interior y amoblamiento, tuvimos la inquietud de salirnos de la forma tradicional de producción, los gremios y los carpinteros, buscando que la producción no dependa de una sola persona sino de una máquina.

Todos los productos estan hechos en MDF cortados con láser. El corte es perfecto. Y no se necesita de ninguna herramienta para armar los objetos ni los muebles. Tienen mucho diseño de armado y encastre. Y tambien la forma de decorarlos es a través de un proceso tecnológico por medio de vinilos autoadhesivos que fueron diseñados por nosotras y se colocan se manera muy sencilla.

El espíritu de Encaja busca que los chicos se diviertan con los padres construyendo y decorando juntos los muebles y juguetes, y que sea una actividad creativa que disfruten entre todos. Los chicos aprenden, desarrollan la concentración y la motricidad, y a la vez potencian la creatividad y la imaginación. Son muebles y objetos súper originales y llamativos. Hasta los padres se divierten!

Tenemos una lista enorme de otros objetos a medio camino para diseñar y agregar a nuestros productos. Las posibilidades con esta técnica son infinitas! Son todos objetos realizados de manera simple y económica que cuentan con mucho trabajo de diseño y pensamiento en cada detalle. Materia prima: MDF por corte láser y vinilos autoadhesivos completamente originales, diseñados por nosotras”.

___

¿Quiere comunicarse con esta emprendedora?

Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias.

Datos de contacto
Nombre: Carolina Gurovich y Solana Gicovate.
País: Argentina.
Web: http://www,encajaobjetos.com.ar (en construcción)
Facebook: http://facebook.com/encajaobjetos
Instagram: https://instagram.com/encaja.objetos/

Filed Under: Historias Tagged With: decoración, emprendedoras

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

¡Llegó la hora de crear tu tienda online!

¡Compartí tu pasión!

¡Enviá tu Historia Emprendedora!

¡Suscribite!

Recibí las novedades del blog en tu email :)




¡Muchas gracias!

En breve recibirás un email para confirmar tu dirección de correo electrónico. Por favor, revisa tu bandeja de entrada.


.

Últimos posts

Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas 2022

Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas 2022

IncuBAte 2022: Emprendimientos Innovadores de Alto Impacto

IncuBAte 2022: Emprendimientos Innovadores de Alto Impacto

Mujeres Transformadoras 2022

Mujeres Transformadoras 2022

Acelerar Creadoras: Plataforma de Aceleración de Negocios para Mujeres

Acelerar Creadoras: Plataforma de Aceleración de Negocios para Mujeres

Concurso Molinos Innova 2022

Concurso Molinos Innova 2022

Premio Fundación AVON 2022

IX Congreso Virtual Tendencias Digitales, Escénicas y Audiovisuales

Footer

Chicas Emprendedoras es un blog donde se presentan historias de mujeres emprendedoras y también encontrás información sobre convocatorias, eventos y recursos para tu negocio. No hay edad para emprender, reinventarte o transformarte en quien quieras ser.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Acerca de
  • Enviar historia
  • Enviar colaboración
  • Suscribirme
  • Contacto

Categorías

Archivos

© 2022. Hecho con WordPress, amor y té, desde 2007. Alojado en SiteGround.