“Mi nombre es Rocío, tengo 27 años, soy organizadora de eventos”. Estas son las primeras palabras que emplea la Chica Emprendedora de hoy. Su nombre es Rocío Prosdocimi, Directora de Eventos Rocío Prosdocimi, Organización de Eventos y Fiestas Delivery. Los eventos son deliciosos pero, a veces, puede resultar difícil estar en todos los detalles que forman parte de uno exitoso, ¿verdad? Por fortuna, existen servicios como los de Rocío (y otras de las Chicas-E presentadas) que nos ayudan desde el momento cero y así, nosotras sólo nos encargamos de ¡disfrutar!
Diplomada en Gestión y Organización de Eventos, estudiante de Gastronomía y futura ingresante a la carrera de Ceremonial y Protocolo, Rocío ingresó al mundo de los eventos hace seis años, según ella misma cuenta: “Desde hace más o menos 6 años que estoy en el mundo de los eventos. (…) No recuerdo como nació esta pasión por organizar. Creo que fue cuando, por ese entonces, mi novio y yo decidimos que nos queríamos casar. Nos tomó 5 años poder realizarlo: entre la búsqueda de vestidos, diseñadores, salones, autos, catering, presupuestos miles… Para cuando me dí cuenta tenia una base de datos enorme”.
Claro que ahora tocaba una de las parte más serias al momento de emprender: cómo generar confianza con un nuevo emprendimiento. “El tema era cómo hacer de mí una persona creible y confiable para que alguien quisiera contratar mis servicios”, dice la organizadora. A veces buscamos apoyarnos en otras personas que puedan complementar nuestra formación o experiencia, pero en esta caso, no fue tan sencillo: “Muchos intentos fallidos en la búsqueda de socias. Finalmente me decidí por intentarlo yo sola, en la búsqueda de proveedores, falta de capital etc. (…) Ensayo y error, error, error y a seguir intentando”.
Dentro de un mercado muy competitivo, Rocío intentó descubrir algunos espacios instatisfechos que podían potenciar su negocio: “A principios del año pasado decidí que quería estudiar gastronomía. El mercado de los eventos tiene demasiada oferta y hay que ofrecer algo distinto, algo más que las relaciones públicas, algo concreto que sea imprescindible en todo evento: LA COMIDA. Desde ahi organizaría los eventos o, por lo menos, me serviría para entrar al mercado“.
Con su idea en mente, Rocío no esperó a que las oportunidades vengan a ella, sino que salió en busca de quienes podían ayudarla a concretarla: ¡qué mejor que empezar con quienes ya conocía! Y así partió determinada a conseguirlo: “A mitad de año me contacto con los responsables del salón donde me casé. Les conté mi propuesta y me ofrecieron participar en un cumpleaños de 15. Fue una experiencia genial. Me di cuenta que era lo mío“.
Segura de su nuevo lugar en el mercado, de su pasión, buscó formas de ganar más experiencia y encontrar nuevos espacios para satisfacer con sus servicios: “No alcanzó y entonces fue cuando me puse al hombro la organización de eventos familiares. Pero esta vez como una profesional, como si realmente fueran mis clientes, necesitaba experiencia. (…) Para fin de año había que largarse fuera del entorno familiar. Decidi hacer pan dulce y budines para vender en mi trabajo y en el de mi marido“.
Con un emprendimiento nacido a partir de su propio casamiento, con la experiencia ganada generando sus propias oportunidades de negocios, actualmente Rocío se encuentra en pleno afianzamiento de su empresa, trabajando duro en la construcción de su web y en nuevos proyectos: “Actualmente estoy tratando de armar una web y encarando un proyecto nuevo: la idea es vender insumos para picadas caseras: picles, quesos saborizados, hummus, tostaditas saborizadas, etc; para ir ampliando de a poco la oferta. La idea es en algún momento poder montar mi propia empresa de caterig y eventos, dejar mi actual trabajo y dedicarme a full a los eventos“.
Lo que más me gustó de esta historia emprendedora es que Rocío disfrutó contándonos cómo se encuentra ahora mismo dando impulso a su negocio; que no esperó a tener todo sobre ruedas y en la cresta de la ola para presentarse. Historias como ésta deben animarnos a contar también lo que estamos haciendo aunque aún no esté 100% como nos gustaría. Se trata de compartir con otros emprendedores, porque al tirarlo al aire… ¿sabe una cosa, mi estimada Chica-E? ¡Puede lograrse esa pasión que guardamos con tanto amor! ¡Puede hacerse realidad!
Y lo que más me gustó de la propuesta es la fiesta delivery. ¡Una maravilla la idea de que nos traigan la fiesta completita a casa! ¿Qué más podemos pedir?
¡Gracias, Rocío! Por compartir tu historia emprendedora y por mostrarnos que un sueño puede hacerse realidad cuando no tememos compartirlo con los demás. Porque toda Chica Emprendedora disfruta de eventos, de fiestas… y ¡de sueños compartidos!
rocio es una persona que nos dio mucha confianza, aclarando nuestras dudas. responsable por cierto a la que le agradecemos su servicio. suerte en todo.
¡Gracias por la visita, Cynthia! Y compartir tu experiencia acerca de esta Chica-E 😉 Espero tu presentación también. Un saludo, Paola.
Fullfiestas es una Web que brinda un espacio para que el rubro dedicado a las fiestas pueda ofrecer sus servicios.
Somos por un lado una guía especifica en donde se podrá encontrar desde el catering hasta el salón para desarrollar tu fiestas soñada. Por otro lado nuestro equipo desarrolla notas y artículos para dar ideas a nuestras visitas y que uds. puedan aplicar a sus fiestas.
Nuestro objetivo es ofrecerte un servicio de excelencia en cuanto a contenido temático y servicios publicados.
Esperamos serte de ayuda y poder satisfacer los puntos y tips de búsqueda, quedamos a su disposición.
Gracias!
Mensionando mi nombre (Alfredo) tiene importante descuento
Usted es recomendado por Alfredo
http://www.fullfiestas.com.ar
¡Gracias, Alfredo! Ya la notifiqué a Rocío. Espero que se ponga en contacto con vos. Si no buscala en su web. Un saludo 😉 Paola.
mucha suerte!!!