Nuestras Chicas Emprendedoras de hoy son Paula y Natalia Ferrari, Titulares de La Caserita, Viandas Ricas, Sanas y Caseras.
¡Abra las puertas de su emprendimiento! ¡Hay muchas personas deseosas por entrar y conocerlo!
Abrir nuestras puertas es exponer lo que hacemos sin temor al qué dirán. Dirán mucho, bueno y lindo 🙂 Pero también dirán algo, “maso” y no tan bello 🙁
Por suerte, hay para todos en materia de gustos, ¿verdad?
Abrir las puertas de la PASIÓN emprendedora significa SER auténticos y compartirlo con una sonrisa.
Emprendamos como realmente SOMOS. Seremos Chicas-E más bellas y más felices.
Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡una pasión emprendedora!
___
“Parece mentira, escribir la historia de mi proyecto!!! Me gustan los detalles y transmitir todo desde mi pasión. Y es exactamente esto lo que intento hacer en mi emprendimiento (micro, mini, pyme, en fin…). Lo mío es la comida… y se llama ‘LA CASERITA’.
Cómo empezó? Yo creía que cuando me quedé sin trabajo en agosto, pero en realidad mi proyecto empezó el 31 de diciembre de 2008 cuando a la hora de pedir un deseo para el 2009, decidí que este año debía empezar con mi proyecto gastronómico. Era secretaria en una agencia de publicidad en microcentro y era imposible pensar en dejar ese trabajo para arrancar con mi proyecto. De manera que la única opción fue hacer comida para mis compañeros.
Cuando me alcanzó la reducción de personal, encaré esto profesionalmente. Simultáneamente busqué trabajo, pero no conseguí. Continué llevando mis viandas al que ahora es mi ‘ex trabajo’. Primero probé en zona norte ya que vivo en San Fernando, pero no funcionó y decidí volver al centro. Empecé a llevar comida a la oficina de una de mis amigas que está a la vuelta. Siguió el estudio contable de mi ex trabajo, que está a una cuadra. Repartiendo volantes en esos tres edificios ya tengo contactadas 6 empresas en tres cuadras! Todavía no llegué a la cantidad de viandas mínima que necesito, pero estamos en camino.
La urgencia por cubrir mis gastos me ayudó a hacerle frente a la adversidad. Soy una luchadora nata. Me siento apoyada por mi familia, amigos, ex compañeros de trabajo, en fin, me siento muy querida y eso me da fuerza. Estoy en el medio del río y no puedo hacer otra cosa que seguir remando. Apuesto a mi comida que es rica, sana y ‘casera’. Me tomo el tren todos los días desde San Fernando a Retiro y camino algunas cuadras con mis dos bolsos llenos de viandas en el carrito. Es un esfuerzo grande, hace calor, pero siento que vale la pena apostar al ‘proyecto de mi vida’. Estoy cerca, muy cerca de mis objetivos y me llena de orgullo.
Hay personas especiales que me apoyan y estaré eternamente agradecida. Voy a agotar todas mis energías, esfuerzos y todo lo que tengo, porque sin esfuerzo y sin actitud no se consigue nada. Porque estoy convencida que esto es lo que quiero hacer, no me perdonaría abandonar la nave en le medio del río. Si quieren ver lo que hago, puede ver mi página web” .
*** N O T A: Si desea comunicarse con esta emprendedora para conocer más sobre su emprendimiento u obtener más información sobre sus productos/servicios; utilice los DATOS de CONTACTO. Muchas gracias. ***
Datos de contacto
Nombre: Paula y Natalia Ferrari.
País: Argentina.
Web: http://lacaserita.gotdns.com/
¡Muchas gracias por participar!
Doy fe que las viandas de La Caserita son lo más. Muy ricas y súper sanas. Combinan tres elementos que ninguna comida de microcentro está dispuesta a ofrecer al mismo tiempo: sabor riquísimo, casero y a precio accesible. Recomendadísimas.
Felicitaciones para ella por el empuje.
Sería interesante incluir en el menú comidas típicas de nuestra zona.
soy lidia,todos .sabemos ,como stan las cosas en este pais, e de ahi.mi preocupacion ,por mi hija ,de 22 años que quedo sin trabajo,pensando ,en que se podia hacer, desde casa , se nos ocurrio la idea de hacer viandas para oficinas, el punto es , como arrancamos,se cocinar ,bien , y con responsabilidad, pero ,que tengo que tener,en mano para comensar, si tenes ya tu propio emprendimiento, mandame algun dato para tener en cuenta, gracias
a…. y las felicito.por ser luchadoras,suertee,y adelante,lidia
los sueños se persiguen cone el corazon cuerpo y alma,…fuerza y exitos
hola! paula y natalia ferrari! Me intereso mucho lo de idea de las viandas. Soy estudiante de nutricion y ama de casa, debido a que tengo que aumentar el ingreso al hogar ya que todo aumenta… Incluyendo la universidad… Quiero empezar a hacer un emprendimiento… Se me ocurrio hacer viandas.. Y asesorar en cuanto a informacion nutricional… Planes alimentarios… Sumado a los menues…. Por favor que me aconsejan ustedes… Que puntos tengo que tener en cuenta al iniciar el negocio. Vivo en una zona cerca de Escobar… Se me ocurrio de pronto hablar con locales de comidas para ver si metia las viandas ahi… Pero no seria tan mio el negocio… Me dan una mano aconsejandome? Gracias. Saludos.
hola chicas primero las felicito, y paso a decirles q yo vndo pastas caseras y a veces viandas y lo q quiero es preguntarle como debo hacer para tener mas clientes y donde debo ofrecer mis viandas gracias
Felicitaciones por el emprendimiento!!! si pudieras enviarme un email…me gustaria hacerte un par de preguntas! ya que la web no me la permite abrir…Saludos!
Hola queria hacerles unas consultas so de neuquen capital. Tengo clientes parz hcer viandas pero m gustaria si m pidieran dar algunos consejos e como empezar que comidas hacer que variedad. Graciioas
Soy patricia y me gustaría comunicarme con sus soy amantes de la cocina me gustaría trabajar de lo que más amo me encanta cocinar
Hola chicas,mi nombre es Ana, me encuentro en una situación parecida a la que vos relatas, hace 4 meses me quede si trabajo y esta muy duro conseguir hoy día. Tengo conocimientos de cocina y nutrición. Me encantaría aprender como hacer las viandas, me pueden ayudar???? Muchas gracias.
El día jueves me quede sin trabajo. Soy Natalia tengo 42 años. Es tal la angustia que tengo que no se como arrancar. Soy chef, y quiero encarar este proyecto pero aún me siento devastada por la situación. Siento que sola no voy a poder. Ojalá pueda salir pronto adelante.
Cuando te leí me sentí muy identificada con vos.
Gracias por contar tu experiencia y me encantaría poder tener un empujón tuyo para ver cómo encarar todo. Gracias.
Chicas por si les sirve tienen que testar la zona donde van a trabajar y el tipo de clientas yo hago viandas ligth un para celíacos que mucho no hay donde yo vivo también cuento con deliber gasto a que añado al.precio de las viandas no compro bandejitas sino ya tengo tipo tupper a la larga ahorras mi correo es solenieto0016@gmail.com un abrazo
HOLA MI NOMBRE ES DAMARIS! ME PASO LO MISMO ,HACE 7 MECES ME QUEDE SIN TRABAJO, HACIA VIANDAS PERO NO ERA MI NEGOCIO ,TRABAJE 2 AÑOS PARA UNA PERSONA ,EL ULTIMO AÑO ME QUEDE EMBARAZADA , MAS O MENOS A LOS 8 MECES DE EMBARAZO PRESENTO CERTIFICADO MEDICO Y ME DEJARON DE PAGAR , COMO TENIA 2 HIJOS Y UNA BEBE EN CAMINO NECESITABA ESA ENTRADA , MI MARIDO TRABAJA PERO CON UN SUELDO ES COMPLICADO Y LA JUSTICIA ES MUY LENTA ,ENTONCES NO PUDE ESPERAR A QUE EL PROBLEMA SE SOLUCIONE.
AL MES QUE NACIÓ MI BEBA LA SITUACIÓN ESTABA IGUAL SEGUÍA SIN COBRAR MI SUELDO, ENTONCES SE ME OCURRIÓ EL PROYECTO ESTE DE LAS VIANDAS, HACER LO QUE SABIA ERA LA SOLUCIÓN.
AHORA HACE 6 MECES QUE HAGO VIANDAS ,ES MI TRABAJO ,MI PROYECTO Y AMO LO QUE HAGO ,SIEMPRE ESTOY EN BUSCA DE NUEVOS CLIENTES Y MIS COMIDAS LE GUSTA A LA GENTE.
LA VERDAD ESTOY MUY FELIZ, ES DIFÍCIL?? SII POR LO MENOS PARA MI CON UNA BEBA FUE MAS COMPLICADO PERO HACER ALGO QUE ME GUSTA ES LO MEJOR .
SOLO ESCRIBO MI HISTORIA PARA DECIRLES QUE SE PUEDE CON ESFUERZO Y RESPONSABILIDAD.
SALUDOS Y SUERTE A TODOS.