
En este post encontrará libros para emprendedores. La idea es ir actualizando esta lista a medida que surjan novedades y también agregar las sugerencias de l@s lector@s. Espero que sea de utilidad para nuestros emprendimientos. ¡Disfrútelos! 🙂
– El Libro Negro del Emprendedor. Fernando Trias de Bes. “Basado en su propia experiencia, documentación y entrevistas a emprendedores que pasaron por momentos críticos, Fernando Trías de Bes identificó 14 FCF (factores clave de fracaso). Estos 14 factores, que explican por qué muchas de las aventuras empresariales nunca llegan a consolidarse, se recogen en este ‘Libro negro del emprendedor'”. Más información.
– Teletrabajo Hoy. Alexis Bellido. “¿Quieres saber como usar la Internet y las habilidades que ya tienes para trabajar desde donde tú quieras y pasar más tiempo con tu familia? (…). Encontrarás: Los beneficios de teletrabajar, Cómo dejar la oficina convencional y empezar a trabajar remotamente, Todo lo que necesitas para teletrabajar, Empleos para teletrabajadores, Cómo empezar, Cómo administrar un equipo de personas en línea, Casos de teletrabajadores en todo el mundo, Recursos útiles para teletrabajadores”. (E-book). Más información.
– La Pequeña Empresa. Manuel Muñoz Arcos. “Todos los conocimientos básicos para el futuro empresario. La pequeña empresa es el primer peldaño para aquellas personas que desean iniciar el camino empresarial. Describe, con ejemplos sencillos y fáciles de comprender, los medios para lograr el éxito continuado”. (E-book). Más información.
– La Guía del Emprendedor. Hernán Herrera – Daniel Brown. “Cada día resulta más evidente que el futuro pertenece a quienes son capaces de emprender iniciativas arriesgadas; no basta con reproducir estrategias que otros ya han explotado con éxito, sino que debemos descubrir qué nos hace diferentes a los demás. ¿Cuáles son las claves de una personalidad emprendedora? El secreto reside en una combinación transgresora de elementos que han estado siempre a nuestro alcance”. Más información.
– Manual Básico de Consulta para Emprendedores. INICIA. “El Manual del Emprendedor se basa en algunos de los 140 seminarios que INICIA dictó entre 2003 y 2006, en San Isidro y Capital Federal. (…) Algunos de los temas tratados en el manual son: Cómo concretar una buena idea, el armado de la empresa para la comercialización del producto, la empresa en el día a día, cómo organizar el plan de producción, desarrollando una estrategia de ventas, cómo manejar el crecimiento de la empresa, etc.”. Más información.
– Exportadores de Servicios en Internet. Sonia Boiarov, Cristina Rozo y Naum Poliszuk. “Se estima que los servicios constituirán el 50% del comercio mundial en el año 2020. Esta evolución estimada, provocará la proliferación de nuevas oportunidades de trabajo que no pueden y no deben ser desaprovechadas. Los teleservicios han alcanzado los mercados internacionales permitiendo una mayor inclusión laboral por su gran variedad y complejidad, y sin necesidad de que el trabajador emigre”. Más información.
– Pasión por Emprender. Andy Freire. “Andy Freire y Santiago Bilinkis comenzaron Officenet en la Argentina y triunfaron más allá de los innumerables obstáculos del contexto. Esto hace de Andy una persona particularmente apta para escribir acerca de entrepreneurship y de su relevancia en países emergentes”. Más información. Mi comentario.
– 50 Claves para Emprendedores. Andy Freire. “Por más de cinco años, Andy Freire ha venido respondiendo consultas de emprendedores desde la pantalla de CNN en español; en este libro se presentan los mensajes de la audiencia que incluyen preguntas que van desde los aspectos básicos sobre cómo orientarse para descubrir una oportunidad o cómo armar un plan de negocios…”. Más información.
– 100 Maneras de Fracasar en un Emprendimiento y Cómo Evitar que… Leo Socolovsky, Alicia Vázquez, Mariela Antuña. “Este libro condensa el trabajo interdisciplinario de profesionales y, sobre todo, recoge las experiencias obtenidas en el contacto permanente con los emprendedores”. Más información.
– El Libro del Emprendedor. Puchol. “La mayor parte de los libros dirigidos a emprendedores suelen ser muy voluminosos e incluir extensos capítulos sobre financiación de las empresas o sobre formas jurídicas que puede revestir la sociedad que se forme. El autor de este libro ha optado por escribir un libro corto, que contiene la información fundamental y que explica dónde localizar aquella susceptible de cambiar con el tiempo”. Más información.
– La conquista de la libertad económica. Por qué fracasan algunos emprendedores. José Rafael López Gómez. “Con la lectura de este libro, aprenderás a planificar negocios a la medida de tus conocimientos y recursos. Si todavía no tienes tu proyecto diseñado, encontrarás aquí el hilo conductor…”. (E-book). Más información.
– Incubando nuevas empresas. Thomas S. Lyons – Gregg A. Lichtenstein. “La incubación de nuevas empresas no puede estar librada al azar. Esta guía tiene como propósito explicar el diseño y la implementación de programas efectivos para llevarla a cabo con éxito”. (E-book). Más información.
– Sea su propio jefe. David Mc Mullan. “Establecer un negocio y asegurar su supervivencia puede parecer hoy en día un proyecto sin futuro. Existe una evidente necesidad de preparación y planificación si se quiere hacer frente a los riesgos y obstáculos que pueden surgir”. Más información.
– Empresas familiares. Belausteguigoitia R. “Es un libro que explica de una forma clara y amena la compleja naturaleza de las organizaciones familiares y ofrece herramientas para su dirección y permanencia; con la ayuda de modelos propuestos por el autor; el lector descubre la forma de articular exitosamente la familia con la empresa y tener resultados positivos para cada una de ellas”. Más información.
– Desarrollo de proyectos de emprendimientos PYMES para el crecimiento. Dante S. Basile. “La obra de desarrolla a través de un lenguaje sencillo y de fácil lectura por parte de sus principales destinatarios, o sea, los empresarios PyMES no especializados en estos temas. Se evitó la utilización de tecnicismos complejos”. Más información.
– Padre Rico, Padre Pobre. Robert Kiyosaki. “Uno de los mejores libros de ‘autoayuda financiera’, con más de 18 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, que le ayudará a: derribar el mito de que hace falta tener ingresos elevados para hacerse rico, cuestionar la creencia de que su casa es una inversión, demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero, definir de una vez por todas qué es una inversión y qué es una obligación (…)”. Más información.
– Historias de Éxito. Robert Kiyosaki. “El futuro será brillante para los que preparen desde hoy. Las personas que compartieron sus experiencias en este libro estudiaron a fondo las lecciones del Padre Rico pero, más importante aún, actuaron, aprendieron y obtuvieron experiencia, sabiduría y éxito financiero. Se hicieron responsables de su propia educación financiera y asumieron el control de su futuro financiero”. Más información.
– Manual de economía personal. Cómo potenciar sus ingresos… Gustavo Ibáñez Padilla. “Descubra como incrementar sus ingresos y potenciar sus inversiones, gracias a una filosofía de vida basada en valores como el esfuerzo, la constancia, la paciencia, la audacia y la prudencia. Invertir es una tarea de largo plazo, basada en cimientos sólidos e impulsada por un motor fenomenal: el tiempo”. Más información.
– Cómo Iniciar y Administrar un Almacén Rentable. Ted Topping y Jim Dion. “(…) es útil tanto para comerciantes minoristas con negocios ya establecidos como para aquellas personas que apenas están planeando iniciar un negocio al detal”. Más información.
– Teletrabajo: una opción laboral del futuro disponible “hoy” en tu pc. Claudio Altisen. “Este libro está completamente pensado para quienes han decidido conectarse a la internet con la intención de usar esta estupenda herramienta con fines laborales”. (E-book). Más información.
– Economía para Emprendedores. Martin Krause. “Este libro propone una reconciliación entre la teoría y los principales actores de la economía. Muestra de manera accesible que la ciencia económica tiene mucho para ofrecer al emprendedor, tanto en lo que hace a la comprensión de su propia función como a la forma en la que le conviene organizar su empresa, asignar tareas y responsabilidades, motivar a sus colaboradores y desarrollar una cultura basada en valores que destaquen la iniciativa y la responsabilidad individual”. Más información.
– Cómo Crear mi Propia Empresa. Cecilia Luchía Puig. “Revela las historias de empresarios exitosos , que pasaron de un sueño a ser lioderes en el mercado al cual se dedican dejando una huella inborrable por siempre”. Más información.
– El Marketing y su Utilidad en la Pequeña y Mediana Empresa. Díaz de Santos. “De fácil lectura y fuerte orientación práctica, esta colección contiene todos los conceptos fundamentales para conducir su empresa por el camino de la eficacia y la competitividad”. Más información.
– Marketing en la Pequeña y Mediana Empresa. Gray Douglas. “Marketing en la pequeña y mediana empresa explica cómo una empresa puede conseguir un nicho para su producto en el actual entorno de consumo competitivo. Describe qué impulsa a los clientes a comprar, la manera en que los productos satisfacen esos impulsos, los métodos para informar a los clientes sobre su producto y los pasos que se deben seguir para ponerlo al alcance de los consumidores”. Más información.
– Busca empleo: empleo y oportunidades de carrera. Cristóbal Rodríguez Montoya. “Lea todo lo que siempre quiso saber para obtener el trabajo que ambiciona… Concretamente, lo ayudará a: Planificar sus objetivos de carrera y conseguirlos. Manejar las estrategias más eficaces para conseguir empleo. Aprender a manejar el estrés si está sin trabajo y cómo motivarse para salir adelante…”. (E-book). Más información.
¿Busca más libros? Libros en Red, la mayor editorial online en español de libros digitales y en papel. Librería SANTA FE, libros en español.
Deja un comentario