“MACvip es una consultora que nace de la idea de dos mujeres: Alicia Castello y Graciela Amestoy. El objetivo personal era comenzar hacer un emprendimiento que uniera de alguna manera las experiencias que tenemos de nuestros trabajos anteriores“. Así empiezan a presentarse las Chicas Emprendedoras de hoy: Alicia y Graciela, son las Directoras de MACvip, una consultora que brinda asesoramiento y capacitación en atención al cliente, comunicación e imagen.
Este emprendimiento no sólo surge como una respuesta a dicho objetivo personal de complementarse, sino también como propuesta a una necesidad de las empresas: “(….) nació de la fusión de una Agencia de Publicidad y un Estudio y Consultora Jurídica que durante varios años de trabajo fue notando cómo las organizaciones decaían porque perdían y se iban relegando su nombre o marca por falta de actualización y capacitación para moverse en el mercado tan cambiante y competitivo de estos últimos años“.
Su propuesta ofrece varios servicios que ayudan a particulares a mejorar la imagen personal, social y empresaria; y también a las empresas a optimizar la imagen institucional e interna. Alicia y Graciela nos dicen: “La imagen ‘habla’ y expresa a los demás cómo somos y que somos confiables, por eso es importante fortalecer un estilo particular y corporativo y consecuentemente lograr mejores resultados en cada actividad profesional, comercial y social“.
La propuesta se completa con asesoramiento para eventos, donde sugieren los comportamientos correctos y adecuados aplicados para cada ocasión especial, donde usted será el anfitrión ideal haciendo sentir a gusto a sus invitados, cuidando los detalles de una excelente recepción.
Las Directoras cuentan una de las dificultades que debe enfrentar la consultora: “Entrar en el mercado de la capacitación sobre gestión de calidad no es nada fácil ya que todos están de acuerdo con que la atención al cliente debe mejorarse, que las empresas deben ofrecer una imagen que marque una identidad, que la comunicación interna y externa es importante porque evita roces y hace crecer los emprendimientos, que la hospitalidad en el sector turismo principalmente en el turismo rural necesita de ciertas herramientas que hagan que los visitantes extranjeros y los turistas argentinos, disfruten, conozcan nuestro país sus diferentes climas y paisajes, nuestras costumbres y tradiciones, que los buenos modales deben prevalecer siempre… Pero ¿¿¿qué pasa??? A veces se resisten al cambio. Por lo tanto, es un trabajo de sembrar día a día, de dar a conocer nuestro emprendimiento y hacerles entender que capacitarse es tener nuevas oportunidades, que se puede agregar un valor agregado a cualquier emprendimiento, que la mejor imagen es que se hable de lo que se está ofreciendo. Este es nuestro trabajo: que se tome conciencia de que hoy todo es zapping y que hay que estar actualizado para no quedar afuera“.
Lo que más me gustó es la propuesta para establecimientos educativos y destaco el objetivo del servicio: “Recuperar y revalorar el sentido simbólico y ético de los actos y símbolos patrios”.
Para el final de esta presentación, comparto las palabras de Alicia y Graciela, que contagian una gran determinación: “No es fácil pero no imposible. Nuestro objetivo es claro y lo vamos a conseguir. Por eso, comunicarnos con ustedes es una forma más de hacernos conocer”.
¡Muchas gracias por compartir su historia! ¡Felicitaciones! ¡Claro que es posible, Chicas Emprendedoras!
——
¿Usted quiere ser presentada en el blog? Es productivo, divertido y ¡gratis! Entérese cómo aquí y ¡anímese!