
“Soy una orgullosa mamá de dos bellas florecitas: Yeni de 11 años y la pequeña Cindy de 20 meses. Nacida hace 39 años en Tegucigalpa, Honduras. Médico General de profesión y cybernauta de pretensión “. Así comienza su presentación la ¡Primera Chica Emprendedora del 2008!, a quien con mucho placer quiero presentarles hoy. Se trata de Reina Rivera, Directora de Madres en Red, una web que “intenta explicar desde las cosas más básicas hasta compartir las ideas más novedosas y modernas de emprendimientos disponibles en la red“.
Usted sabe cuánto me gusta sacarle el mayor provecho a Internet en pos de nuestros negocios: desde utilizar miles de recursos gratuitos hasta crear negocios pura y exclusivamente online. Estas nuevas modalidades de trabajo y herramientas web abren puertas y generan oportunidades para todos. Para todos aquellos dispuestos a actuar, a trabajar, porque como comento en mi blog de editores: un emprendimiento online requiere del mismo trabajo, esfuerzo, dedicación, ¡pasión! que un negocio tradicional. ¡No hay recetas! Sólo pasión y trabajo.
Por eso, cuando me escribió Reina y me contó sobre su emprendimiento, no veía las horas de compartirlo con ustedes. Ella ya se ha convertido en una vocera de las madres hispanoparlantes que también desean ser ¡Chicas-E! “Me llamo Reina y vivo en Bedford, Texas, USA. Soy nativa de Honduras, Centro América. En Julio de 2005 me mudé para USA. Con una niña de 8 años y una bebé en camino, decidimos con mi esposito Edwin que me quedara en casa cuidando de las nenas. Desde entonces comencé a explorar la Internet con dos objetivos: colaborar con ingresos mediante un emprendimiento y, al mismo tiempo, mantener y desarrollar mi espíritu independiente“, dice esta Chica-E sobre la decisión de empezar a emprender online.
Mientras que para los más pequeños Internet es un juego de niños, para quienes no somos tan pequeños no resulta tan divertido… al menos al principio. Reina nos cuenta su primer acercamiento con Internet: “Sin embargo, y a pesar del mar de información en la Internet, como madre con poco conocimiento en ese campo, me era muy difícil encontrar información de calidad y al mismo tiempo adecuada a mi nivel casi nulo en cuestiones cibernéticas. (…) En un mundo donde los nenes casi desde que nacen salen ya escuchando ipods, manejando la computadora y los juegos de video; muchas veces, la información existente no toma en cuenta que no todos tienen un nivel de conocimiento tecnológico alto. Para algunas la información de cómo guardar un archivo en un almacen virtual es casi como si nos hablaran en chino jajaja” .
En la presentación de esta Madre-E, también hay tiempo para que nos cuente sobre las primeras experiencias trabajando desde casa: “Pasado el tiempo me embarqué en más de un negocio, recorriendo desde los cantos de sirena de los ensamblados desde casa, a las ventas en páginas de subastas. Consolidar, asimilar la información y hacerla útil a mis condiciones fue y es un verdadero reto”. Agrega: “A pesar de algunos emprendimientos que no lograron culminar pero que me dieron experiencias valiosas“.
Coincido que todas las experiencias son valiosas. En su momento, seguramente aquélla – la que fuese – ha sido la mejor decisión que tomamos para tal momento. “Pasado, pisado” dice la abuela. “Pasado, aprendido”, digo yo. Pero cómo estas experiencias llevaron a Reina hasta su proyecto actual, ¿cómo surgió la idea de Madres en Red? “Un día se me ocurrió que las Mamás nos juntáramos y encontráramos en un sitio que nos ayudara a comenzar desde el principio a conocer la Internet, visualizándola como un elemento tecnológico que nos brinda la oportunidad de alcanzar nuestros propósitos de cuidarnos a nosotras mismas, a nuestros hijos y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades existentes para lograr generar dinero”, cuenta la Directora.
No sólo el nivel de la información se constituyó en un reto importante, la cuestión económica también. Aunque nada pudo más que sus deseos de emprender: “No ha sido fácil ya que como familia con un solo ingreso estable, el dinero no sobra pero con muchos esfuerzos y mi deseo de aprender más cada día y sobre todo con la meta de facilitar el camino a tantas mujeres que comparten conmigo sus sueños, a mediados de Noviembre de 2007 inició Madres en Red“.
Con un emprendimiento online y una familia que atender, el tema de la organización del tiempo parece ser un tema que compartimos muchas Chicas-E. A Reina no le es ajeno: “Como madre en casa, al contrario de lo que muchos piensan, el tiempo y espacio son dos recursos que debemos de estirar y convertirlo de 24 a 48 horas, hay tanto que hacer en el hogar!! Muchas veces he navegando buscando información ante la pantalla de la computadora con mi bebé amamatando o ella haciendo clásicos berrinches llamando la atención, ni que decir del resto de los quehaceres!!
Lo que más me ha gustado de la propuesta es ¡la propuesta para madres emprendedoras en español! Y la idea de negocios partiendo de la propia experiencia de una Madre como Reina que quiere ayudar a otras madres a superarse, a emprender como ella lo está haciendo. “Mi sueño es: ayudar y contribuir con un granito de arena a las Mamás que como yo luchan a diario por cumplir su meta de cuidar y criar personalmente a sus hijos. Y como mayor sueño: ser un punto de partida para que existan sitios donde las Madres seamos solidarias, compartamos experiencias y nos ayudemos unas a otras a convertir nuestros sueño en proyectos y luego convertirlos en realidades. Nuestra frase favorita: ‘La que tiene el conocimiento, tiene el poder de superarse!!'”.
¡Muchas gracias, Reina! Por abrirnos las puertas de tu historia emprendedora y enseñarnos que toda Madre en Red también puede ser una ¡Chica Emprendedora! ¡Felicitaciones!
Para contactar a Reina, visitar Madres en Red o dejar un comentario en este post.
soy madre emprendedora ya llevo varios años con un negocio multinivel pero quiero compartir algo con las madres si alguna quiere que sus hijos aprendan a manejar un negocio rentable yo le puedo contar como hago en vez de jugar monopolio juego al networkmarketing de AMWAY solo porque tiene un sistema de formacion de empresarios espectacular!! y de todas maneras es dinero real . es importante que los hijos vean como desde casa se puede llevar un negocio .estaria encantada de compartir esto que desarollo en manera de enseñanza.