
“Después de mucho tiempo vuelvo a escribirte, ya que fue un tiempo de pensar, de definiciones, y de prepararse mucho para ponerse a la carga! Soy una emprendedora nata, creo. Nací hace 45 años en una ciudad del Oeste de Buenos Aires llamada Ramos Mejía”. ¡Cómo me gusta cuando las emprendedoras se animan a presentarse! Nada mejor que animarse a emprender un negocio propio, iniciar un blog, probar con estos nuevos canales de comunicación para mostrar orgullosas lo que hacemos y decir ¡presente en Chicas Emprendedoras!
Y aquéllas eran las primeras palabras de la Chica-E de hoy. Su nombre es Mónica Frusto de Mielgo, Directora de MMT Servicios, Soluciones para Gestiones Administrativas y Comerciales.
No hay edad para emprender, dicen los que saben, ¿verdad? ¡Verdad! No importa cuán chico o cuán “mayor” seamos para trasnformar una pasión en un negocio exitoso. Mónica nos cuenta cómo se encendió esa chispa emprendedora: “Mi primer emprendimiento fue vender cosméticos puerta a puerta, a una tierna edad, puesto que deseaba ser profesora de inglés y mis padres no estaban en condiciones de ayudarme mucho. Además, tengo una pasión desde los 9 años llamada The Beatles y tuve que pensar en un emprendimiento para poder comprarme todo lo que deseaba tener de este fabuloso grupo. Entonces, pensé y ejecuté la idea de impartir clases de apoyo escolar a domicilio. Tuve bastante suerte con este emprendimiento que comencé a los 16 años y duró aproximadamente 6 más”.
Siempre es tiempo de emprender, incluso después de varios años de haber trabajado en relación de dependencia: “Trabajé desde los 17 años en relación de dependencia y hoy, a mis 45, me siento con unas ganas y unas fuerzas bárbaras para emprender, que es lo que siempre estaba anidado en mi corazón esperando para salir a la luz”, dice la Directora contagiando su entusiasmo.
Y son esas ganas las que impulsaron la creación de MMT Servicios, permitiéndole desarrollarse, trabajar y también cuidar a su hijo: “MMT Servicios partió de una necesidad personal. Soy mamá de Brandon, quien por esas cosas que la vida interpone en el corazón de los niños, quedó con un pequeño retraso emocional a causa del fallecimiento de su papá biológico. Digo su papá biológico, porque Dios le regaló un papá del corazón, generoso en amor y dedicación. Acompañar a mi hijo en su proceso de maduración es algo que para mí es muy importante, sobre todo porque es un niño muy sensible a las ausencias”.
Cuando finalmente logramos concretar el sueño de emprender, muchas veces surgen los cuestionamientos sobre el merecimiento. Parece un patrón que se repite, ¿pero sólo en las mujeres? ¿Por qué se reitera entre nosotras? Una pregunta abierta a todas las Chicas-E que forman esta comunidad. Mónica cuenta su propia experiencia al respecto: “Una vez tomada la decisión, esta idea (…) estaba madurando y practicando durante varios años, vio la luz con el apoyo de todo mi entorno, sorteando los obstáculos de la incertidumbre y la incógnita personal (‘seré merecedora del éxito?’). Y ahora me doy cuenta de que sí: que soy merecedora de tener éxito en mi emprendimiento porque le aplico pasión y voluntad, y deshecho el desánimo si algo no sale lo bien que uno quisiera. Cada mañana me despierto pensando que la vida es buena, a pesar de algunos problemas que surgen. Y a mi vez pienso que si en este devenir hay obstáculos, es porque estoy preparada para sortearlos“.
Mónica también ha dado lugar a la formación profesional para agregar valor a su emprendimiento: “También este año – 2007 -, después de varios, retomé estudios y me recibí de Mandataria Registral del Automotor y Créditos Prendarios que me permite actuar por terceros en el ámbito Nacional”. Así como a participar en asociaciones de negocios: “Soy socia de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y pertenezco a las comisiones de trabajo ‘Mujeres CAME’ y de comercio exterior, mi pasión”.
Me gusta que las Chicas-E nos cuenten sobre sus logros. Todos son valiosos. No hay grandes ni pequeños, mejor dicho: todos son grandes y cargados de emoción, que vale la pena compartir. “Mi mayor logro en lo profesional es la confianza y satisfacción de mis clientes, la calidad de contactos que he sembrado a lo largo de mucho tiempo, y poder hacer posible las inquietudes de quienes se acercan a mí con propuestas. Escuchar a una persona que te diga que una inspira confianza, creo que es el mayor logro que un emprendedor pueda tener, también en lo personal. En lo personal, he logrado volver a formar una familia para mis hijos, estoy orgullosa de tener una hija de 21 años que se ha independizado en forma absolutamente responsable, y orgullosa que me digan que mis hijos son muy afectuosos y respetuosos. Tengo un esposo genial, compañero, que me apoya y ayuda en este emprendimiento que es un poco sueño de los dos y que me mostró que hay una oportunidad para todos en el amor”, cuenta nuestra emprendedora sobre sus logros profesionales y personales.
Entre los proyectos de Mónica, no sólo hay lugar para los de su emprendimiento, sino también para su comunidad :“Mis proyectos están orientados a servir, a ser útil a quienes necesiten un respaldo en su administración, a solucionar problemas y a convertir en realidad proyectos de otros. Poder crecer en lo profesional, no sólo en el ámbito que se circunscribe a mi oficina, sino poder crecer en la comunidad, con un proyecto que tengo a nivel barrial que hará, de hacerse realidad, crecer comercialmente al lugar donde vivo. Además, poder agrupar a comerciantes para lograr mayores y mejores proyectos para sus emprendimientos”.
Antes de despedirse, nuestra Chica-E nos invita a conocer más sobre sus servicios: “MMT Servicios es un negocio pensando en todos los emprendedores, que en el fragor de su lucha, no disponen de tiempo para gestionar su administración: asisto en todo lo que un emprendedor necesite en el ámbito secretarial, desde redactar documentos, contratos, ayudar en e-commerce, promocionar productos en el mercado local y exterior, ayudar a la exportación, gerenciar agendas y correspondencia, administrar y archivar, contabilizar, y muchos servicios más. Realizo todo tipo de trámites ante organismos nacionales y privados, por discapacidad, procuraduría para abogados, pensiones y jubilaciones nacionales y extranjeras, gestiones para estudiantes extranjeros aspirantes a estudiar en Buenos Aires, asistencia a turistas, y todo lo que una persona o empresa pueda necesitar en trámites”.
Lo que más me ha gustado de esta historia emprendedora es la pasión puesta en cada detalle del relato y que esta Chica-E también apueste a ¡otro emprendimiento! bastante diferente de MMT y muy creativo: Tango Shoes, Zapatos de Tango para Bailarines y Amateurs.
¡Muchas gracias, Mónica! Por compartir tu historia emprendedora y enseñarnos que no hay edad para empezar, formarnos, cuidar a nuestra familia y ¡merecernos el éxito!
es muy linda la presentancion, ya que yo con simplemente 22 años estoy por emprender mi propia PEQUEÑA CONSULTORA DE RRPP, es humilde, y aun no ha dado ni un solo pasito, esta en su cuna esperando salir a la luz, pero hay ciertos impedimientos, de todo timpo, economcos, emocionales…ya que tmb he trabajado siempre en relacion de dependencia y aun no se me ocurre ni siquiera como empezar….ni se imaginan cuanto les agradeceria que me den una mano en todo esto….necesito consejos de gente que haya pasado por la misma situacion que yo…..les dejo mi mail….comuniquense por ahi…LES DEJO UN BESO ENORME….
Y…GRACIAS
(mi mail es caromorteros_86@hotmail.com)
Carolina, gracias por el comentario de mi emprendimiento, siento que todas tenemos que ayudarnos a poder salir a la luz, a recorrer el camino y este espacio que nos brinda Paola es valiosísimo para poner pila todos los días.
¡Muchas gracias, Carolina! Se me ocurre que podés consultar a varias de las emprendedoras presentadas aquí. Sólo comunicate con ellas, visitando sus webs. Allí encontrarás formularios de contacto o mails directos. Un saludo afectuoso y ¡seguimos! Paola.
¡Un placer, Mónica! 🙂 Seguimos trabajando. Un saludo afectuoso, Paola.