¿Un blog? ¿Para qué me sirve?

¿Un blog? ¿Para qué me sirve?

Empecemos por el principio. Está muy bien que a esta Editora le apasionen los blogs… pero, te preguntarás: “¿Para qué necesito uno?”.

O quizá, me digas: “Con todo lo que tengo que hacer… ¡no puedo sumarme algo más!”. “Tengo suficiente como emprendedora, para sumar un canal de comunicación más. Ya tengo las redes sociales”. “Agrego algo más a mi agenda y me caigo del mundoooooo. ¡No llegooooo!”.

Por eso, empecemos desde el principio. Veamos…

1# Un blog es tu casa online

Tal vez te imaginabas esta primera respuesta ?

Un blog es el lugar perfecto para construir tu presencia en Internet. Todos necesitamos un espacio en esta gran Red de Redes, para sentar las bases de quiénes somos, qué hacemos, qué nos apasiona y compartirlo con el mundo entero.

¿Por qué? Porque tal vez te pase: la gente busca todo -o casi todo- en Internet, y aquí estamos incluyendo a emprendedoras que ofrecen sus productos y servicios, que nos ayuden con nuestras empresas y hasta con nuestras vidas también.

Si vamos a crear un «hogar», que sea propio: que tenga nuestro sello.

Pasa de mismo modo que cuando construimos nuestra casa física. Nos agrada que la gente que la visite, advierta esos detalles que la hacen única y, en especial, que la hacen nuestra. Sin duda, disfrutamos haciendo NUESTRO cada rincón, hasta que toda la casa se SIENTE propia.

Un blog (sobre todo uno hecho con WordPress), es capaz de crear una casa ONLINE que refleja lo que SOMOS.

2# Un espacio con todo mi mundo

Como profesionales, emprendedores, empresarios…  ¡tenemos una vida previa al blogging! ¡Y previa al mundo online!

Es casi seguro que tengamos desde presentaciones, artículos, entrevistas, pasando por podcasts, audios, investigaciones, ebooks, libros, informes… ¿Más? Sí, hasta webinars, eventos, cursos, programas de radio, TV, online, offline y una larga lista de etcéteras.

Me refiero a contenido generado por nosotros que es muy valioso porque muestra lo que hacemos, nuestra experiencia, formación y también PASIÓN.

Un blog permite organizar todo ese VALOR en un solo lugar y transformarlo en ¡una excelente carta de presentación! 

3# Un diario de puertas abiertas

Uhhh… recuerdo desde mi primer diario, con su pequeño candado, algunos diarios de viajes y uno que otro cuaderno de notas y vivencias (por suerte, todos bajo veinte llaves je).

Un blog es una herramienta ideal para despuntar el vicio de escribir un diario.

La casa es tuya, por lo tanto, decidís el estilo que quieras darle.

Pero quiero contarte que el espíritu de un diario es un estilo CERCANO, como el que usábamos para nuestro diario de la juventud. Escribíamos como si del otro lado estuviera nuestra mejor amiga. Y de hecho… el diario lo era, ¿no?

Siempre es grato hablar con un amigo,  o café mediante. Nos sentimos cómodos, la conversación fluye tan fácil… será que nos sentimos en casa.

Compartir intereses, vivencias, lo que amamos, nos acerca. ¿Te animás?

4# Un hogar más allá de las redes sociales

“Todo muy bonito, Paola. Pero ya tengo mis redes sociales. ¿Para qué algo mássss, por favor? ¡No me alcanza el tiempo!“.

Un blog es TUYO, las redes sociales son de los dueños que crearon dichas plataformas. Las redes no son nuestras. Así de clarito.

OJO, si me conocés, sabés que disfruto de las redes sociales. Aquí no promovemos: «Las redes sociales, ¡a la hoguera!», ni mucho menos.

Son estupendas plataformas para apoyar los negocios de profesionales y emprendedores. Lo importante es SUMAR herramientas que nos impulsen y las redes sociales lo hacen.

Pero tengamos en cuenta que las redes sociales nos «prestan» un espacio en sus sitios, pero no son nuestros. Sus dueños deciden qué hacer con los perfiles, qué modificar, sacar, agregar, borrar, etc. Siempre, siempre estamos dentro de SUS sitios (y vaya que es un tema largo de tratar el de los derechos que dicen tener estas plataformas… no para este post).

Si lo que buscamos es edificar una sólida presencia profesional, debemos construir nuestra casa online: BLOG. Y aprovechar la INdiscutible fuerza de las redes para potenciar nuestro ecosistema virtual.

Con el blog en tu dominio, pase lo que pase, la gente sabrá cómo llegar a tu verdadera casa.

5 # Un lugar de encuentro

Un blog es un lugar para encontrarnos con los lectores, acercarnos y conocernos un poco más.

Ellos nos van conociendo a través de lo que vamos publicando y nosotros también a ellos, a través de sus comentarios en los posts, mensajes via el formulario de contacto y también via ¡redes sociales, claro!

Pero también es posible encontrarnos y reencontrarnos con colegas, otros profesionales que publican en sus blogs.

Poco a poco, su casa va recibiendo más gente y quizá haya que hacer la casa más grande, para brindar más comodidad a los invitados. Algunos son conocidos, otros, vecinos nuevos que tímidamente se animan a entrar y decir: “¡Hola!”. Todos son bienvenidos.

6# Una vidriera que vende

Cada mañana levantamos la persiana para “salir a vender” ?

Un blog le permite VENDER. ¡Claro que sí! A través de él, nos leen, conocen, consultan y también ¡nos contratan!

Mostramos lo que sabemos hacer, lo que nos apasiona hacer, a través de nuestra carta de presentación: el BLOG.

Vendemos, sí. Pero primero hay que construir un vínculo y esto se logra conversando a través de lo vamos publicando para que los lectores nos conozcan, compartiendo valor. Primero es necesario construir la confianza.

7# Un aprendizaje divertido

Un blog es una herramienta tan poderosa como simple para administrar.

OK. Siempre lo nuevo demanda un poco más de tiempo hasta que nos conocemos, pero no quita que el blogging sea una de las cosas más divertidas que le pueda pasar (lo sé, algunos me dicen que exagero).

Hablamos de sentar las bases de tu imagen en Internet, compartir lo que tanto te apasiona y tener la posibilidad de conocer gente interesante y… también interesada en tu propuesta profesional; mientras desarrollas nuevas habilidades que fortalecen tu empresa.

Más que positivo, ¿no te parece? 😉

Con afecto,

Paola.-

Paola Díaz

Asistente Virtual WordPress. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Editora de ChicasEmprendedoras.com.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Últimas novedades