Psicología de los Precios en Negocios Online

Psicología de los Precios en Negocios Online

Siempre estamos atentas a las estrategias que puedan agregar valor a nuestros negocios. Desde social media, diseño web, diseño gráfico, marketing en general, y de contenidos en particular… etc. etc. Porque los frentes suelen ser varios y ya hemos dicho: aceptamos el desafío. A esto debemos sumar un poco de psicología. ¡Sí, la de precios! El siguiente artículo trae buenos tips para evaluar, adecuar y probar.

Tiendas Online: Psicología de los Precios

Desde el siglo XIX, más precisamente en Estados Unidos, es que se comienzan a utilizar los llamados precios psicológicos, que son aquellos que tienen una repercusión en la mente de los consumidores y pueden definir si se va o no a adquirir un producto o servicio.

En aquella oportunidad, se competía por la venta de periódicos y se siguió, hasta nuestros días, investigando y midiendo la actitud de los compradores, frente a diversos estímulos en los precios.

Internet no podía ser menos, pues con el advenimiento del comercio electrónico y las tiendas online, hubo que recurrir y adaptar, todo lo que se conocía acerca de este tema en el ámbito de los negocios offline y realizar los cambios necesarios para el ámbito online.

Las marcas más influyentes le dan gran importancia a este tema, ya que es determinante al momento de efectuar una compra.

Las asociaciones de consumidores siempre recomiendan leer la “letra pequeña”, para que el potencial cliente tenga claro lo que se le ofrece.

A la hora de aplicar los llamados “precios psicológicos”, debemos hacerlo con sutileza, para captar la parte emocional del cliente, pero siempre respaldados por la confianza en nuestros productos.

Algunos «secretos» del mundo de los precios psicológicos:

  • La magia del número 9. Las personas, al menos en el alfabeto occidental, leemos los números de izquierda a derecha, por lo que hay que poner especial énfasis en este punto.
  • La llamada “regla del 9”. Ya la conocíamos de los tiempos anteriores al comercio electrónico, dándose con frecuencia en los negocios físicos; a menudo encontramos productos que no llevan números redondos en su precio, como por ejemplo puede ser 4,99, lo cual hace que el consumidor crea que la cifra se acerca más al 4 y no al 5, como sería lo correcto.
  • También son utilizados los números impares, como el caso de un 4,45, a modo de ejemplo; tenemos en los casos citados la estrategia del número impar.
  • También es muy efectivo, disminuir el tamaño de los dígitos, luego del decimal; su poder visual resulta más atrapante hacia el cliente de nuestra tienda online.
  • Si asociamos estos tips a nuestra tienda en línea, con las palabras “oferta o descuento” y por un tiempo determinado, se potenciará el efecto psicológico de estos precios.
  • Puede dar buen resultado a la hora de vender un producto, es separar el precio de éste, de los gastos de envío; siempre será percibido por nuestra mente, como menor y nos brindará más posibilidades de conversión.
  • Si mostramos los precios con un tamaño de fuente más pequeño, también será percibido por nuestro cerebro, como más barato y accesible.

El consumidor en la era de Internet, tiende a ser más conservador con respecto a su conducta y se comporta de una forma mucho más cauta, también, sin duda, a los tiempos de crisis en los que nos ha tocado vivir. Pero también es atrapado por estas estrategias si las mismas son gestionadas con inteligencia.

También hay que tener en cuenta, por parte de los emprendedores y las Pymes, las investigaciones que realizan las grandes marcas, con otro poder adquisitivo, para adaptar esas conclusiones a su propio eCommerce.

¿Estás considerando alguna de estas estrategias en tu negocio? ¡Contanos cuál es tu secreto! 😉

AUTORA:
Iris Moreno Roca. Abogada, Redactora freelance, especializada en tiendas online; Redacción de contenidos para blogs, IOSearch, investigación y búsqueda de información en Internet. Linkedin.

Paola Díaz

Asistente Virtual WordPress. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Editora de ChicasEmprendedoras.com.

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Últimas novedades