La historia corta es…
Chicas Emprendedoras es un blog donde se presentan historias de mujeres emprendedoras. ¿Tenés 20, 30, 40 ó +50 años? ¡Qué más da! No hay edad para emprender, reinventarte o transformarte en quien quieras. Nació en 2007, el 26 de junio.
Editado por una servidora 🙂 Soy Paola Díaz. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome. Vivo en Buenos Aires, Argentina, con Marcelo y además con Catita, Botija, Copito y Canela (gata, gata, gato y perra respectivamente).
¡Muchas gracias por tu visita!
La historia larga es…
Ahora me toca a mí contarte mi historia en una versión más larga 😉

Soy Paola Díaz, Editora Discutible de Chicas Emprendedoras. De Buenos Aires, Argentina, nacida el 4 de Febrero de 1970. Amante del blogging, del té y del #WorkSweetHome.
Vivo con Marcelo. Él es de económicas (Contador Público). Esta editora es de humanidades (Licenciada en Relaciones Humanas y Públicas). Yo, muy enredada en Internet. Él, todo lo contrario. El universo es muy sabio.
También integran nuestra familia: Catita y Botija, dos gatitas adorables que hacen mi jornada mucho más divertida. La última en sumarse fue Canela, una perrita que está comprendiendo que eso de «llevarse como perros y gatos» es solo un dicho popular… mmm digamos. ¡Perdón! El último en sumarse fue Copito, un gatito que vuelve locas a las hermanas y nos ganó el corazón. Los cuatro nos adoptaron con mucho amor. Aquí conocés más sobre este equipo adorable.
Cómo empezó todo

Me autodefino una editora discutible que ahora tiene un blog, el que estás leyendo… pero que supo tener uno, dos, tres y un largo etcétera, entre los publicados, los borradores, los aciertos, y los que no fueron tanto pero que gracias a ellos, me dejaron un aprendizaje increíble.
Mi primer proyecto online fue Le canto las 40…, ideas discutibles para emprendedores, nacido el 16 de febrero de 2004 y estuvo online hasta 2019 (mucho de su espíritu lo encontrás en esta nueva etapa de ChicaE).
Lo creé con el objetivo de compartir mi propio camino como emprendedora y profesional independiente, que había iniciado hacia fines de los 90’s. Por estos años venía aterrizando el poder de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de trabajar, las nuevas formas de comunicarnos, de contar historias, de contarlo todo… Descubrí un nuevo mundo. Quedaba encantada por las novedades que traían los eventos a los que asistía y soñaba despierta con todo lo que leía que llegaba a mis manos: Internet, websites, ezines, telework, teletrabajo…
Fines de los 90’s y el inicio de un nuevo milenio fue aprendizaje en oro en polvo. Así llegué a Le canto…
Te vas a sorprender pero Le canto... surgió como un boletín electrónico, que en ese entonces eran las grandes vedettes de la red de redes. Fui a la librería amiga a comprar una obra sobre HTML, que había visto en una revista de tecnología. Con un CD incluido no podía fallar y en 15 días ya tenía mi boletín, que tuvo gran aceptación y el que me permitió autodefinirme como una editora. Sin dudas quedó en mi corazón, porque esta etiqueta no me la quita nadie 😉
Meses después, ya se convirtió en una web, estática primero… HTML obvio (te dije que el CD no falló ja). Claro que muy pronto descubrí WordPress y caí completamente enamorada.
Y después hubieron otros blogs… ufff… hagamos memoria sobre las temáticas: redes sociales, promoción online, ventas, servicios, ecommerce, afiliados, blogging, también varios personales, que siempre me ayudaron a organizar -o tratar de- mis ideas, etc. etc. (hasta una columna de humor… ¡casi me olvido! Sobre una secretaria que quería ser secretaria virtual, así como lo leés, un presagio).
2007: Nace Chicas Emprendedoras

El 26 de junio de 2007 nace Chicas Emprendedora con un objetivo: ofrecer un espacio a las mujeres emprendedoras para dar a conocer sus negocios, porque creo que la mejor forma de difundir lo hace hacemos es contando nuestra historia.
¿Quién puede transmitir mejor una historia que su propia protagonista?
Cada historia que recibo me hace sentir que estoy té, café o mate mediante, escuchando a una amiga emprendedora. Casi me parece ver sus ojos brillantes de entusiasmo por lo nuevo que está iniciando o bien compartiendo con el mundo. Imagino el tono de su voz contándome tantos desafíos, logros y proyectos por delante.
La emoción ha sido una constante al abrir cada mail cuyo asunto dice: «Paola, ¡soy una Chica Emprendedora!» porque sé que esa historia trae sueños, ilusión, garra, polenta y también luchas varias.
Reinventarse

Todo este camino también me ayudó a descubrir una de las nuevas profesiones digitales, la asistencia virtual WordPress, que disfruto como una ChicaE Freelance desde 2010.
Sí, soy de las que tienen varios sombreros y pasiones: que el blogging, que el freelancing, que el podcasting… 😛
¿Y antes del blogging? Digamos que en el precámbrico de mi vida online, fui consultora en recursos humanos, capacitadora de empresas, con pasión en las áreas de marketing, ventas y servicio al cliente. Buena excusa para tener un blog sobre el tema también, sí, así fue.
La tecnología nos da la oportunidad de recrearnos y nos desafía a seguir aprendiendo a diario. ¡Amo que me desafíe! No hay edad para ponerte nuevas metas, desarrollar nuevas habilidades y abrirte a nuevas aventuras profesionales.
Pasa el tiempo y cada tanto, vuelvo a leer: «llegó el fin de los blogs». Pues aquí seguimos, señoras y señores. Aun cuando llegue el apocalipsis de Internet y desaparezca todo lo que hemos conocido online, parece que los blogs seguirán de pie.
Hubo altas y bajas en este camino, búsquedas, nuevos nortes, timonazos y desafíos varios. Sin embargo, INdiscutiblemente intacta: mi pasión por los blogs, mi pasión por las Chicas Emprendedoras.
¿En qué creo?
Creo que es posible emprender seriamente sin perder el espíritu de juego y el sentido del humor.
Y creo que el té lo cura casi todo 😉
Con afecto,
Paola.-