• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Historias
    • Enviar tu Historia Emprendedora
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Contacto
ChicasEmprendedoras.com

ChicasEmprendedoras.com

Historias de mujeres emprendedoras

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Tramas Andinas: Tejidos Artesanales en Telar

02/05/2008 by Paola Díaz 20 Comments

Tramas Andinas: Tejidos Artesanales en Telar

Nuestra Chica Emprendedora de hoy es Alicia Lima, Responsable de Tramas Andinas, diseños únicos a partir del juego de texturas, colores y materiales naturales.

A veces somos los últimos en enterarnos de aquello que todo mundo ya está al tanto. Por ejemplo: cuál es nuestra pasión emprendedora.

Mientras intentamos por todos los medios , supuestamente, hacer lo que “debemos” hacer; algunos amigos y familiares nos dicen que sólo deberíamos dedicarnos a lo que nos da placer y que nuestro ser proclama a gritos.

Escuchemos esa voz interna, anímemonos a liberar esa fuerza que no podemos “gobernar”, como dice esta Chica-E.

Nada mejor que las propias palabras de una Chica-E para compartir ¡su pasión por los negocios!

___

“Fue como amor a primera vista. Conocer el telar, descubrir sus posibilidades, ensayar, aprender, crear, todo se fue dando sin que pudiera dosificarlo. Tenía que avanzar y avanzar. Parecía ser una fuerza interna ingobernable.

Hace ya cinco años que tejo en telares de cuadros, con los materiales más diversos: llama, alpaca, oveja, algodón, yute, chala, cuero, y los hilados de moda, todos. Así nació Tramas Andinas, tejidos artesanales en telar, desde prendas de vestir con diseños modernos, accesorios, telas para confeccionar, hasta una línea para la casa.

¡Esta actividad es tremendamente placentera e inmensamente creativa!“.

Para comunicarse con Alicia:
http://www.tramasandina.com.ar.

Filed Under: Historias Tagged With: diseño, emprendedoras

Reader Interactions

Comments

  1. nancy says

    15/05/2008 at 23:37

    Hola: soy de Pergamino Pcia de Bs As y me interesa el tema de telar ya comence una clase pero muy rudimentario en mi ciudad, me gustaria recivir mas informacion, soy un ama de casa de 45 años con ganas de hacer algo que me gusta y crear sobre todo, cosas diferentes y comenzar mi negocio, desde ya muchas gracias

    Responder
  2. Paola Diaz says

    16/05/2008 at 17:08

    ¡Gracias, Nancy! Por la visita y tus comentarios. No dudes en escribirle a la Alicia por alguna orientación y visitar su web. Un saludo afectuoso, Paola.

    Responder
  3. Cristina says

    22/07/2008 at 15:01

    Hola vengo haciendoa algunas cositas en telar (caminos de mesa carteritas etc) pero quiero orientarme hacia la confeccion de prendas. Me gustaria que me dieran ideas de diseños. Gracias

    Responder
  4. yenia says

    22/10/2008 at 14:32

    bueno me resento soy yenia de uruguay (lavalleja y tejo y tengo grupo de tejido siempre ando buscando mas trabajo porque muchas amas de casa es su trabajo asique ahy les dejo mi inquietud gracias

    Responder
  5. Paola Diaz says

    22/10/2008 at 14:49

    ¡Gracias por la visita, Yenia! Espero que puedas potenciar tu propio emprendimiento con otras emprendedoras o lectoras del blog. Saludos, Paola.

    Responder
  6. MARTA says

    11/12/2008 at 23:39

    HOLA:
    Me gustaria tener mas informacion sobre el telar aborigen, realizo algunas cosas, me interesa mucho esta clase de tejido.
    Saludos.
    Marta

    Responder
  7. Paola Diaz says

    12/12/2008 at 11:28

    ¡Gracias por la visita, Marta! Podés consultar la web de Alicia Lima y también fijate que hay otras emprendedoras ya presentadas que trabajan con el tejido. Quizás puedan darte una mano o idea. Saludos, Paola.

    Responder
  8. Telar Azul says

    14/01/2009 at 21:05

    Felicitaciones muy bueno el sitio, es bueno que haya sitios que traten sobre el tema de las artes de la lana y el tejido.

    LEs invitamos a visitar nuestro sitio de Arte Textil en http://www.telarazul.cl

    Saludos

    Telar Azul
    (taller de Tejido en Telar Chile)

    Responder
  9. Paola Diaz says

    15/01/2009 at 11:47

    ¡Gracias por la visita, amigos de Telar Azul! Si sos una Chica-E, espero tu historia emprendedora. Saludos, Paola.

    Responder
  10. Susana says

    16/01/2009 at 13:43

    Hola, soy Susana y vivo en Mar del plata. Tengo un taller donde hace muchos años enseñamos a tejer en telar incaico, mapuche, tapiz y varias tecnicas mas.
    Me interesa conocer a otras personas que como yo disfrutan de seguir aprendiendo e intercambiar informacion.
    Los invito a conocer mi blog: http://www.unlugardetelar.blogspot.com

    Susana

    Responder
  11. Paola Diaz says

    18/01/2009 at 19:52

    ¡Gracias por la visita, Susana! Espero que se contacten otras emprendedoras con vos. Espero tu historia 🙂 Saludos, Paola.

    Responder
  12. laura says

    22/02/2009 at 20:33

    muy buena pagina, me encanta el telar maria, tejo por hobby,besos

    Responder
  13. Paola Diaz says

    23/02/2009 at 10:49

    ¡Gracias por la visita, Laura! No olvides enviar tu historia emprendedora 😉 Saludos, Paola.

    Responder
  14. Sandra says

    14/08/2009 at 16:47

    Hola chicas, yo estoy aprendiendo a tejer telar, pero intento aprender cada dia y estuve mirasndo por internet otros trabajos y asi saco ideas, en este momento tejo diseños para aplicarlo a centro de mesas ,individuales, ya que los hare para que mi marido haga un sorteo entre sus clientes una vez al mes.

    Responder
  15. silvia says

    17/08/2009 at 00:41

    Hola chicas: Soy Silvia de La Plata. Hace 4 años aprendi a tejer en telar Maria, y verdaderamente disfruto de ello. Es un hobbie a partir del cual, nacio un mini emprendimiento, ya que realizo caminos y centros de mesa, bufandas y chales, pie de cama, y principalmente todo lo relacionado con el hogar.
    Me gustaria mucho estar en contacto con toda esta gente que se dedica a tejer telar.
    Las felicito por la pagina.
    Mi mail es aguazul@live.com.ar

    Responder
  16. Lili says

    24/10/2009 at 11:25

    Soy de San Miguel. Y aprendí telar en el norte con un maestro descendiente de aborígenes. despúes conocí técnicas mapuches, wichi, y toba. Pero siendo natural de la pampa, nunca tuve oportunidad de conocer la técnica de faja pampa, solo verla en los libros, y no se entiende. me gustaría me avisen si saben dónde podría aprender. mi mail muytejido@hotmail.com (asunto: telar ) por favor.

    Responder
  17. marianne says

    30/10/2009 at 15:46

    Hola a todas! hace rato que estoy intentando localizar una profesora de tejido artesanal en telar, con lana de llama o alpaca. Vivo en Capital Federal, Argentina. Alguien sabe de alguna pagina? intente entrar a la pagina de Alicia, http://www.tramasandina.com.ar pero no existe la direccion. Alguien puede ayudarme por favor?
    gracias!
    Muy buena la pagina

    Responder
  18. nora says

    11/11/2009 at 12:26

    Los invito a conocer mi blog de tejidos artesaneles en telar, crochet, dos agujas, Gracias Linda página emprendedoras

    Responder
  19. clara says

    21/11/2009 at 18:45

    Chicas me gustaron sus cosas, quisiera que me pasen un listado de precios mayoristas.
    desde ya muchas gracias y Felicitaciones!!!
    saludos
    Clara Camuyrano

    Responder
  20. telar crochet says

    12/06/2011 at 21:48

    muy buena esplicacion no se q decirte jaajjajaj (:

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Correo electrónico
  • RSS
  • Twitter
Creá tu tienda online ahora.

Buscador

Categorías

¡Compartí tu Historia!

Enviar Historia

Enviar tu Historia Emprendedora

Posts Recientes

Premio a la Ilustración Latinoamericana 2024

Premio a la Ilustración Latinoamericana 2024

X Semana del Emprendedor Pilarense

X Semana del Emprendedor Pilarense

CITES Startups 10 Años

EMMS Digital Trends 2023

EMMS Digital Trends 2023

FuckUp Nights

FuckUp Nights

Archivos

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Follow
Follow me on Blogarama
blog search directory

Footer

Menú

  • Acerca de
  • Enviar historia
  • Enviar colaboración
  • Suscribirme

Posts Recientes

  • Premio a la Ilustración Latinoamericana 2024
  • X Semana del Emprendedor Pilarense
  • CITES Startups 10 Años
  • EMMS Digital Trends 2023
  • FuckUp Nights

Categorías

Archivos

© 2023. Hecho con WordPress, amor y té, desde 2007. Alojado en SiteGround.